Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Canadá “anima” a Maduro para reanudar negociaciones con la oposición
Canadá "anima" a Maduro para reanudar negociaciones con la oposición. Foto de Twitter Nicolás Maduro

Canadá dijo que “anima” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a reanudar “inmediatamente” las negociaciones en México con la oposición, que están suspendidas desde finales de 2021.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá declaró que la mejor solución para la crisis que vive Venezuela es una que sea negociada con la oposición.

“Por ello, Canadá apoya el regreso al paralizado proceso de negociación organizado por México y facilitado por Noruega. Canadá anima a la delegación de Maduro a que regrese a esas negociaciones inmediatamente”, dijo Jason Kung, portavoz del Ministerio canadiense de Exteriores.

El Gobierno venezolano y la oposición comenzaron el diálogo en agosto de 2021 en México, pero, tres meses después, Caracas suspendió los encuentros en protesta por la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro de Maduro.

El Ejecutivo canadiense señaló que está “profundamente preocupado por la erosión de la democracia en Venezuela” así como por el efecto desestabilizador que está causando en la región el desplazamiento de 7.1 millones de venezolanos que han abandonado su país por la crisis política y económica.

Canadá ha denunciado al Gobierno de Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI) por violaciones de derechos humanos en Venezuela y ha impuesto varias rondas de sanciones contra las autoridades venezolanas.

Pero la última vez que Ottawa impuso sanciones contra Venezuela fue hace más de tres años, en junio de 2019, cuando la ministra de Asuntos Exteriores era Chrystia Freeland.

Desde que Freeland dejó el ministerio en noviembre de ese año, Canadá no ha emitido nuevas sanciones contra el régimen de Maduro.

Con información de EFE