Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Cadena perpetua al autor de masacre en cine de Colorado

James Holmes fue sentenciado hoy a cadena perpetua sin libertad condicional, tras haber sido declarado culpable de disparar en un cine de la comunidad de Aurora, un suburbio de Denver, Colorado, Estados Unidos en julio de 2012 y matar a 12 personas y lesionar a más de 50.

Holmes, de 27 años de edad, había sido declarado culpable el pasado 16 de junio por un jurado de una Corte Estatal de Colorado de los 165 cargos de asesinato e intento de asesinato formulados en su contra.

Este miércoles, el juez estatal Carlos A. Samour Jr., lo sentenció a cadena perpetua sin libertad condicional, la única opción disponible luego de que el jurado que lo declaró culpable, no pudo ponerse de acuerdo sobre si debía ser condenado a la pena de muerte.

Cadena perpetua al autor de masacre en cine de Colorado - 635761909695967945-lecternJPG

La sentencia se dicta a más de tres años de la masacre, considerada como una de las mayores registradas hasta ahora en ese país.

La noche del 20 de julio de 2012 Holmes ingresó a la sala nueve del complejo de cines Century en Aurora, en la que se exhibía la premier de la película Batman The Dark Knight Rises y disparó una ametralladora AR-15 matando a 12 personas y lesionando a 58 más.

Cadena perpetua al autor de masacre en cine de Colorado - 130716162803-02-worst-shootings-horizontal-large-gallery

La más joven de las víctimas fatales, Verónica Moser Sullivan, tenía seis años de edad.

De acuerdo con las autoridades, Holmes realizó el ataque luego de haberlo planeado meticulosamente durante meses.

Holmes escribió sus planes en un cuaderno que luego hizo llegar a su ex psiquiatra de la Universidad de Colorado, y en el que detalla las características de la sala de cine y las maneras bajo las cuales podría impedir que las víctimas escaparan.

Según las investigaciones, Holmes pintó su cabello anaranjado como el villano el Guasón, llenó su departamento de explosivos, se vistió con ropa táctica e ingresó al cine con tres armas de fuego, portando cientos de cartuchos, la mayor parte de los cuales no utilizó, debido a que su ametralladora AR-15 se atoró, según las autoridades.

En los escritos y en conversaciones con los psiquiatras después del tiroteo, Holmes explicó que cometió el ataque porque quería mejorar su “capital humano”, una teoría de su propia invención, bajo la cual el tomar la vida de otra persona aumentaría el valor de la suya.

Cadena perpetua al autor de masacre en cine de Colorado - 2BA95B0600000578-3211061-image-a-44_1440560963218

Holmes, quien estudiaba un doctorado en neurociencias en la Universidad de Colorado, se declaró inocente por razones de demencia y sus abogados argumentaron que la motivación para el ataque se había basado en una ilusión provocada por una enfermedad mental grave.

Sin embargo, los fiscales pudieron mostrar y convencer al jurado en julio pasado que Holmes había dejado evidencias escritas de que sabía con plena conciencia que lo que estaba planeando estaba mal.

Redacción.