Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Bukele asegura en Twitter que es “el dictador más cool del mundo”
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de EFE (Archivo)

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cambió nuevamente su biografía en Twitter para describirse como el “dictador más cool del mundo mundial“.

Esta es la segunda vez que el mandatario modifica su biografía para colocar que es un “dictador”, la primera se dio la noche del domingo, cuando escribió “Dictador de El Salvador“.

Anteriormente, Bukele se identificaba como Presidente de El Salvador o Papá de Layla, y sus más recientes cambios le han acarreado críticas de diversos sectores.

Bukele asegura en Twitter que es "el dictador más cool del mundo" - bukele-el-salvador-dictador-cool-twitter
Foto de @nayibbukele

Efe consultó este martes a un enlace de prensa de la Presidencia si la cuenta verificada del mandatario, @nayibbukele, habría sido usurpada o vulnerada y la respuesta fue que no se tenía información al respecto.

Ninguna autoridad gubernamental ha denunciado que dichos cambios se deban a una vulneración o ataque cibernético.

En repetidas ocasiones, el mandatario ha negado que en El Salvador exista una dictadura ente las críticas de diversos sectores que denuncian una supuesta deriva “autoritaria”.

El pasado 15 de septiembre, miles de salvadoreños protestaron en la capital contra el mandatario con diversas pancartas y consignas en las que lo acusaban de ser un “dictador”.

El presidente criticó en un mensaje a la nación la protesta e indicó que “fueron a luchar contra una dictadura que no existe”.

En marzo pasado, también señaló que “El Salvador no será una dictadura, como quieren hacer creer a la gente algunos activistas, analistas, algunos periodistas y políticos que no fueron electos”.

El mandatario, quien gobierna desde junio de 2019, cambió en enero pasado su fotografía de Twitter y colocó la del personaje principal de la película estadounidense “El dictador”.

Bukele adoptó la fotografía del almirante general Haffaz Aladeen, protagonista de la referida película e interpretado por el británico Sacha Baron Cohen.

Con información EFE