Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Boris Johnson pide un nuevo acuerdo nuclear con Irán
Foto de EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió un nuevo acuerdo con Irán y elogió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como la única persona para negociarlo, lo que supone un giro en su posición ante esta crisis.

En declaraciones a la cadena Sky desde Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, Johnson dijo que es el momento de mirar hacia adelante y “conseguir un nuevo acuerdo”.

“Se trató de un mal acuerdo (en referencia al de 2015), y estoy dispuesto a aceptarlo, tenía muchos, muchos defectos, entonces hagamos un pacto mejor”, afirmó después a la cadena NBC.

“Y creo que hay alguien que puede alcanzar un acuerdo mejor”, resaltó Johnson al insistir en que Trump es la persona que puede hacer frente a un “socio difícil” como Irán.

Los comentarios de Johnson se apartan de la posición que mantenía hasta ahora el Reino Unido de compromiso total con el documento nuclear alcanzado en 2015 después de la retirada unilateral de Trump, el año pasado, de ese texto.

El Reino Unido tampoco apoyaba la imposición de sanciones de Washington contra Teherán y trabajaba con otros países europeos, como Francia y Alemania, para no aumentar las tensiones entre Irán y EE.UU. a fin de evitar el colapso del acuerdo.

En Nueva York, el presidente estadounidense reaccionó a las declaraciones de Johnson durante una reunión bilateral que mantuvo en esa ciudad con el primer ministro de Pakistán, Imran Khan.

“Por eso (Boris) es un ganador. Por eso va a ser exitoso en el Reino Unido (…). Respeto mucho a Boris y no me sorprende nada que haya sido el primero en salir a decir eso”, subrayó Trump.

Con información de EFE