Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
EE.UU. acusa a Rusia de mover bombas en Ucrania
EE.UU. acusa que Rusia mueve bombas de racimo y termobáricas en Ucrania. Foto de EFE

Estados Unidos advirtió que Rusia tiene previsto endurecer su campaña militar en Ucrania y dijo que el Ejército de Moscú está moviendo bombas de racimo y termobáricas en el país, armamentos muy criticados por su poder de destrucción.

“Hemos visto videos de fuerzas rusas llevando a Ucrania armas excepcionalmente letales, que no tienen cabida en los campos de batalla. Esto incluye municiones de racimo y bombas de vacío”, señaló la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, en un discurso.

Según Thomas-Greenfield, las indicaciones apuntan a que el Kremlin está “preparándose para aumentar la brutalidad de su campaña contra Ucrania”.

En los últimos días, desde varias fuentes se ha acusado a Rusia de usar bombas de racimo contra zonas civiles, algo prohibido por convenciones internacionales.

Además, en redes sociales y algunos medios de comunicación se han visto sobre el terreno sistemas con munición termobárica, también conocida como bomba de combustible o bomba de vacío, aunque no hay indicaciones de que Rusia las haya usado.

Según organizaciones de derechos humanos, se trata de armas indiscriminadas y extremadamente peligrosas para la población civil, pues usan un combustible que al arder succiona el aire y es capaz de destruir los pulmones de personas que se encuentren en la zona.

En el año 2000, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció que Rusia había utilizado este tipo de armas en su ofensiva en Chechenia.

En 2017, Estados Unidos también utilizó municiones termobáricas para acabar con la resistencia de combatientes del Estado Islámico refugiados en cuevas en Afganistán.

En una rueda de prensa en Washington, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos está “documentando” cómo están afectando a los civiles los ataques rusos en Ucrania, para asegurarse de que Moscú “rinde cuentas por ello”.

El jefe de la diplomacia estadounidense acusó a Moscú de lanzar ataques “indiscriminados” y posiblemente “deliberados” contra la población civil en Ucrania.

Por su parte, el presidente Joe Biden aseguró a periodistas que es “temprano para decir” si Rusia está cometiendo crímenes de guerra, aunque opinó que “está claro” que están atacando deliberadamente zonas de Ucrania donde hay mucha población civil.

Con información de EFE