Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Bolivia promulga ley de asistencia gratuita a enfermos de cáncer
Promulgación de Ley del Cáncer. Foto de @evoespueblo

Bolivia cuenta desde este jueves con una ley para garantizar la asistencia gratuita a pacientes de cáncer, quienes desde hace meses se movilizaron en demanda de una mejor atención en el país.

El presidente boliviano Evo Morales, promulgó la Ley del Cáncer en un acto en La Paz con la asistencia de asociaciones de enfermos y sus familiares.

Bolivia promulga ley de asistencia gratuita a enfermos de cáncer - pacientes-con-cancer-y-sus-familiares
Pacientes con cáncer y sus familiares. Foto de @evoespueblo

Destacó que uno de los pilares de esta norma aprobada por el Parlamento boliviano son las campañas de prevención, para intentar que la enfermedad no siga creciendo en el país, donde según datos oficiales se registran cada año cerca de 18 mil 600 enfermos, de los que al menos cinco mil mueren, en una nación con unos once millones de habitantes.

Morales reprochó a quienes critican que su Gobierno “no está haciendo nada” y manifestó que durante su mandato se pasó de solo cuatro a cerca de trescientas máquinas de hemodiálisis en el país y están en construcción tres centros de medicina nuclear.

Por su parte, la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, señaló que la nueva ley prevé que el Estado “atienda de modo integral desde el diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos”, en el marco del sistema universal de salud puesto en marcha este año en el país.

La presidenta de la Asociación de Familiares y Pacientes de Cáncer, Rosario Calle, recordó que el acceso gratuito a tratamientos y medicinas, muchos de ellos costosos, era un anhelo de este colectivo que ahora espera “mejores días de lucha contra el cáncer”.

Igualmente, la presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, Patricia Mendoza, declaró que si antes el país “no estaba listo para luchar contra esto”, esta ley “nos da esperanza”.

La ley es la primera en el país para una atención específica contra el cáncer, después de que en años anteriores no prosperaran otros proyectos, y se centra en las campañas de prevención, la garantía del diagnóstico, el acceso a tratamientos y medicinas, y la mejora del equipamiento en centros de salud.

La atención a los pacientes está previsto que se financie en parte por impuestos al tabaco, alcohol y alimentos ultraprocesados como la confitería.

La norma llega tras meses de protestas de enfermos y familiares, como una huelga de hambre en pasillos de un hospital en La Paz en julio pasado, en demanda de una mejor atención pública a estos pacientes.

Con información de EFE