Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco recibe a reyes Carlos III y Camila en el 20 aniversario de su boda
La Santa Sede confirmó que el papa Francisco se reunió la tarde del 9 de abril con los reyes británicos Carlos III y Camila
Internacional EE.UU. incluye a México en lista de países sujetos a aranceles del 10%
Estados Unidos confirmó que México está incluido en la lista de países sujetos a aranceles del 10 por ciento
Deportes Efraín Juárez apuesta por sus jugadores para ganar el Torneo Clausura y la Concacaf
"Creo que podemos pelear por los dos campeonatos", afirmó el entrenador de los Pumas, Efraín Juárez
Internacional Los iPhones, el café, la ropa y el alcohol aumentarán sus precios por la guerra arancelaria
Una guerra comercial prolongada entre EE.UU. y China podría ser muy costosa y afectar a la economía mundial
Internacional Trump pausa la imposición de aranceles durante 90 días
La pausa en la imposición de aranceles será para 75 países que no han tomado represalias contra EE.UU.
Biden firma un nuevo paquete presupuestario tras aprobación del Congreso
Biden firma un nuevo paquete presupuestario tras aprobación del Congreso. Foto de EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un nuevo paquete presupuestario de 1.2 billones de dólares tras haber sido aprobado por el Congreso.

“La ley que firmé mantiene el Gobierno en funciones, fortalece nuestra economía y nuestra seguridad nacional”, dijo Biden en un comunicado.

A su vez, señaló que el paquete presupuestario es un ejemplo de “compromiso” bipartidista. “Ningún lado obtuvo todo lo que quería”, subrayó.

El paquete presupuestario asciende a 1.2 billones de dólares porque tiene como objetivo financiar durante lo que queda de año fiscal, hasta el 30 de septiembre, a departamentos tan importantes como el de Defensa, al que se destinarían 886 mil millones de dólares, un 3 por ciento más que el año pasado.

El Senado aprobó el acuerdo, que fue alcanzado por líderes de ambos partidos en la noche del viernes para evitar que el Gobierno se quedara sin fondos y entrara en lo que se conoce en Estados Unidos como “cierre” de la Administración.

El presupuesto mantiene sin grandes aumentos el resto de las cuentas además de Defensa, aunque contempla mejores dotaciones para educación, cuidado infantil y lucha contra el cáncer.

A su vez, recorta la ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y refuerza la frontera con México con más agentes y fondos para vigilancia.

El acuerdo es el resultado de intensas negociaciones de meses entre líderes republicanos y demócratas.

El año fiscal 2024 empezó el 1 de octubre de 2023, pero demócratas y republicanos no habían logrado pactar las cuentas, por lo que el Congreso había aprobado hasta cuatro prórrogas presupuestarias para evitar un cierre administrativo por falta de fondos.

Lo aprobado hoy completa el presupuesto del año fiscal después de que hace dos semanas el Congreso ya avalara 460.000 millones que financiaban aproximadamente un 30 por ciento del Gobierno, por lo que las cuentas ascienden en total a más de 1,6 billones de dólares.

Con información de EFE