Minuto a Minuto

Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Internacional Friedrich Merz, un conservador que se perfila como canciller alemán
Friedrich Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel
Nacional PAN denuncia que el crimen y oficialistas entraron a la elección judicial
El presidente PAN, Jorge Romero, consideró que "será un fraude electoral" el primer proceso para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte tras aprobarse el jueves el listado definitivo de candidaturas
Vida y estilo Conoce qué hay detrás del Hotel Chelsea en Nueva York
La historia, el arte y la música convergen en el corazón de Nueva York. Más que un hospedaje, el Hotel Chelsea es un ícono que ha albergado a leyendas como Bob Dylan, Madonna y Andy Warhol
Autoridades de Alemania concluyen autopsia de María Fernanda Sánchez; no presenta huellas de violencia
Foto de @maffsanchez

La Embajada de México en Alemania informó que autoridades del país concluyeron el 9 de agosto la autopsia a los restos de la mexicana Maria Fernanda Sánchez Castañeda.

En un comunicado difundido este jueves en redes sociales, la Embajada mexicana detalló que “la autopsia confirma la identidad por huellas dactilares y que no presenta huellas de violencia”.

Se apuntó que la investigación continúa con estudios para determinar la causa y el momento precisos de la muerte de María Fernanda.

Se estima que tales estudios pueden durar entre ocho y doce semanas. Esta representación dará puntual seguimiento”, expuso.

Por último, la Embajada se unió al llamado de la familia de respetar su duelo y privacidad.

Las autoridades alemanas informaron el pasado sábado del hallazgo del cuerpo de María Fernanda Sánchez Castañeda, mexicana de 24 años que había desaparecido en Berlín el pasado 22 de julio y cuyo caso había movilizado a ciudadanos de la capital alemana en su búsqueda.

La Policía de Berlín afirmó que “la persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof”, un barrio periférico de la capital alemana.

Además, precisó que “de acuerdo con el conocimiento actual, no se puede asumir ninguna culpa de terceros”.

La noticia de la muerte de la joven se conoció unas pocas horas después del acto de apoyo a la familia que tuvo lugar ante la embajada en México en Berlín, en que participaron decenas de ciudadanos, mayoritariamente de origen mexicano y acompañantes berlineses.

Los participantes acudieron vestidos de blanco y depositaron velas ante la delegación diplomática, mientras depositaban mensajes de apoyo y esperanza en que fuera hallada con vida.

La desaparición de Maria Fernanda había movilizado a voluntarios y amigos de la joven, que colgaron por estaciones del metro, trenes y postes de señalización carteles con su foto y datos pidiendo información sobre su paradero.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE