Minuto a Minuto

Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Nacional Aprueba Senado lista de magistrados electorales estatales
El nuevo listado de magistrados se aprobó con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención, entre reclamos de la oposición de que se impusieron a candidatos cercanos a la 4-T
Nacional Impulsa Yucatán la conservación del jaguar con inteligencia artificial
Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo
Autopsia israelí determina que rehenes hallados en Gaza fueron asesinados por disparos de Hamás
Miles de manifestantes que apoyan a las familias de los rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza participan en una manifestación de protesta frente a la sede militar de Kyria en Tel Aviv, Israel, el 1 de septiembre de 2024. Los manifestantes pidieron al primer ministro israelí, Netanyahu, que firme "inmediatamente" un acuerdo de rehenes. El ejército israelí anunció el 1 de septiembre que seis rehenes israelíes -Ori Danino, Alex Lubnov, Hersh Goldberg-Polin, Almog Sarusi, Eden Yerushalmi y Carmel Gat- fueron asesinados por Hamás y fueron encontrados muertos por las fuerzas israelíes en un túnel subterráneo en la Franja de Gaza. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), 101 rehenes israelíes permanecen cautivos en el enclave palestino. El presidente sindicalista israelí Histadrut, Arnon Bar-David, convocó una huelga general a partir del 2 de septiembre tras la noticia de la muerte de los seis secuestrados. Las manifestaciones en Israel han criticado la gestión de la crisis por parte del gobierno israelí y han exigido la liberación inmediata de todos los rehenes. (Protestas) EFE/EPA/ABIR SULTÁN

El Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel determinó este domingo que los seis rehenes que fueron hallados muertos anoche en la Franja de Gaza fueron “asesinados” por “varios disparos” de milicianos de Hamás, contradiciendo así al grupo islamista, que aseguró que murieron por bombardeos.

Se determinó que “los seis rehenes fueron asesinados por terroristas de Hamás con varios disparos a corta distancia. Según el examen forense, se estima que las muertes de los rehenes ocurrieron aproximadamente entre 48 y 72 horas antes de su examen (entre el jueves y la madrugada del viernes)”, indica un comunicado del Ministerio de Salud.

Autopsia israelí determina que rehenes hallados en Gaza fueron asesinados por disparos de Hamás - feretros-de-rehenes-de-hamas-muertos-1024x683
Féretros en homenaje a rehenes de Hamás muertos. Foto de EFE/EPA/ABIR SULTAN

Este domingo, el Ejército israelí confirmó que los cadáveres que recuperó anoche de un túnel en el sur de Gaza corresponden a los de seis rehenes, y fueron llevados al Instituto Nacional de Medicina Forense para determinar la causa de la muerte.

Se trata de cuatro hombres y dos mujeres: Carmel Gat, Eden Yerushalmi, el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin, Almog Sarusi, Ori Danino y Alexander Lobanov, todos ellos secuestrados por Hamás en su ataque del 7 de octubre, que dejó un total de 1.200 muertos y 251 secuestrados.

Te puede interesar: Miles de manifestantes toman Tel Aviv en un clamor por el alto al fuego en Gaza.

El portavoz castrense, Daniel Hagari, dijo que los seis rehenes habrían sido asesinados por Hamás poco antes de que las fuerzas llegaran hasta ellos.

Pero Hamás culpó este domingo a Israel y a su principal socio y proveedor de armas, Estados Unidos, por la muerte de los rehenes, asegurando que murieron por “bombardeos” israelíes.

Actualmente, quedan en Gaza 97 rehenes, de los cuales se cree que un tercio han muerto.

Con información de EFE