Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AstraZeneca rechaza riesgo de trombosis por su vacuna contra COVID-19
Caja de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. Foto de EFE

La farmacéutica AstraZeneca aseguró que no hay pruebas de ‘riesgo agravado’ de trombosis por la aplicación de su vacuna contra COVID-19.

Varios países europeos suspendieron la vacunación con la fórmula desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford por problemas de coagulación en personas que la recibieron.

Los problemas de trombos se detectaron tras el uso de un lote específico distribuido en la Unión Europea que ya fue retirado.

La farmacéutica emitió un comunicado en el que refirió que análisis propios correspondientes a más de 10 millones de casos “han mostrado que no hay pruebas de un riesgo agravado de embolia pulmonar o trombosis venenosa profunda”.

El riesgo se descartó en personas de cualquier edad y género, así como en todo lote o país particular.

El número identificado de este tipo de sucesos es significativamente menor en los vacunados de lo que cabría esperar entre la población general”, aclaró.

Aunado al comunicado de AstraZeneca, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) informó que no halló indicios de que vacunarse con dicha fórmula cause afecciones.

Por su parte, un comité de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza evaluaciones constantes de todas las vacunas contra COVID-19 actualmente administradas alrededor del mundo.

La vacunación contra la covid-19 no reduce las muertes por otras causas múltiples. Los eventos tromboembólicos ocurren en la población, así que no está claro si esto es algo que de todos modos iba a ocurrir o si había alguna relación (con la vacuna)”, comentó Margaret Harris, portavoz de la OMS.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE