Minuto a Minuto

Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Deportes Tras declaraciones de árbitros, Real Madrid suspende actos oficiales previos a final de la Copa del Rey
El Real Madrid se negó a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales previos a la final de Copa del Rey
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Argentina reporta más de 20 mil nuevos casos de COVID-19
Foto de EFE

El número total de casos de COVID-19 en Argentina ascendió este sábado a cinco millones 674 mil 428 tras ser notificados 20 mil 20 nuevos positivos en las últimas 24 horas, por debajo del récord de 50 mil 506 contagios registrados el jueves último.

En tanto, según el informe diario del Ministerio de Salud, las muertes se elevaron este sábado a 117 mil 181, tras ser notificadas 12 muertes en las últimas 24 horas, muy por debajo de la marca histórica de 792 decesos diarios registrada el 22 de junio de 2021, en el pico de la “segunda ola” de coronavirus en Argentina.

De acuerdo con los datos oficiales, hay 5.3 millones de personas que se contagiaron y que ya han sido dadas de alta, mientras que el número de pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 que permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos fue este miércoles de mil 12, en crecimiento en las últimas semanas pero aún muy por debajo del pico máximo de siete mil 969 del pasado 14 de junio.

El porcentaje de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 34.7 por ciento a nivel nacional y del 36.6 por ciento si solo se considera Buenos Aires y su periferia.

Tras meses de situación epidemiológica favorable, en octubre pasado el Gobierno argentino flexibilizó la mayoría de las restricciones sanitarias vigentes hasta entonces, incluyendo la apertura total de las fronteras.

Sin embargo, los casos comenzaron a ascender nuevamente desde noviembre y con un ritmo vertiginoso en las últimas semanas, dando lugar a una “tercera ola” de COVID-19 en el país sudamericano.

Mientras tanto, Argentina, con unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus iniciada a finales de 2020.

De acuerdo con datos oficiales difundidos este sábado, hasta el momento se han aplicado 76.6 millones de dosis y se han distribuido 94.2 millones por todo el territorio nacional.

Un total de 38.2 millones de personas recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que 32.8 millones fueron inoculadas ya con la segunda.

Asimismo, 2.5 millones de argentinos han recibido una tercera dosis adicional y otros 3 millones recibieron una dosis de refuerzo, en el marco de la estrategia de vacunación iniciada en octubre para reforzar la inmunidad de diversos grupos.

Con información de EFE