Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
AMLO tacha de “robo en despoblado” a la política económica de Milei
El presidente de Argentina, javier Milei, en una imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/Gian Ehrenzeller

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de “robo en despoblado” a la política económica del mandatario de Argentina, el ultraderechista Javier Milei.

“Nos lavaron el cerebro (con el neoliberalismo) y ahora que sea de nuevo el fenómeno Milei, a lo mejor la novedad es que el señor es más extravagante, pero el planteamiento es el mismo, llega y dice: ‘Todas las deudas de los ricos de Argentina, las asume el Gobierno, porque de esa manera vamos a reactivar la economía de Argentina’, expresó en su conferencia diaria.

Un robo en despoblado”, aseveró López Obrador en el Salón Tesorería este viernes por la mañana.

El mandatario reafirmó así sus críticas contra Milei, a quien antes ha llamado un “facho conservador” y a quien ha cuestionado por sus medidas económicas, como el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que entró en vigor en diciembre para desregular gran parte de la economía argentina.

El gobernante mexicano comparó lo que hace el mandatario argentino con lo que ocurrió en México durante lo que él llama el “periodo neoliberal”, que comenzó, según él, con las privatizaciones hechas durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

“Darle paso franco, abierto, a las empresas particulares, es lo de Milei ahora, con todo respeto al presidente de Argentina, no es nada nuevo: ‘vamos a desaparecer al Estado, que se diluya el Estado, vamos a dejar todo el mercado’. Eso ya lo padecimos”, manifestó López Obrador.

El presidente de México ha sido uno de los líderes latinoamericanos más críticos con la política económica de Milei, quien esta semana causó controversia en el Foro de Davos, en Suiza, al afirmar que el “Estado no es la solución”, sino “el problema mismo”.

En un discurso de media hora, que el mandatario argentino abrió con la advertencia de que “Occidente está en peligro” por el avance del socialismo, recomendó a los empresarios que “no se dejen amedrentar ni por la casta política ni por los parásitos que viven del Estado”.

Con información de EFE