Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
AMLO rechaza una postura “más fuerte” contra la ofensiva de Israel en Gaza
Destrucción en el norte de la Franja de Gaza tras bombardeos israelíes. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este jueves adoptar una postura “más fuerte” contra la ofensiva de Israel en Gaza pese a la creciente presión de grupos de izquierda en el país que le exigen denunciar el “genocidio” y romper relaciones con el Gobierno israelí.

No podemos más porque tenemos que ayudar a encontrar una salida, si nosotros nos definimos de manera más fuerte, no vamos a poder tener autoridad para ayudar a conseguir la paz, entonces por eso nuestra política de neutralidad”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Desde el comienzo de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás, grupos a favor de Palestina y sindicatos han pedido a López Obrador una postura más contundente contra las agresiones del Gobierno de Benjamín Netanyahu ante los más de 20 mil muertos en la Franja de Gaza.

Pero, mientras otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, han elevado sus críticas a los bombardeos de Israel, el presidente de México ha rechazado romper relaciones con el Gobierno israelí al sostener una postura “neutral”.

“Es un tema complejo de definición de política exterior, nosotros buscamos la solución pacífica de estos conflictos, desde luego que no estamos a favor del uso de la fuerza, de la guerra, es lo más irracional que puede haber, y sí queremos un cese al fuego”, argumentó el gobernante mexicano.

El mandatario negó que su postura tenga que ver con el esfuerzo de su Gobierno de extraditar desde Israel a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal de México, implicado en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Nosotros no tenemos ningún acuerdo vergonzoso con el Gobierno de Israel ni con ningún Gobierno del mundo”, sostuvo.

López Obrador, quien rechazó hablar de un “genocidio” contra el pueblo palestino, recordó que su posición de la “neutralidad” también ha levantado críticas de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.

“No le gustó a la embajadora de Israel en México porque de manera simplista dio a conocer que si no condenábamos a Hamás estábamos a favor del terrorismo“, manifestó.

“Y no condenamos a Hamás porque teníamos que actuar con prudencia ante la magnitud de la represalia, que ya estamos viendo, que significa la pérdida de 20 mil palestinos, que es algo lamentable, tremendo, pero vamos a seguir nosotros con nuestra postura de detener el fuego”, agregó.

Con información de EFE