Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
López Obrador denuncia en su libro la intención de EE.UU. de subordinar a Fuerzas Armadas
Archivo: Foto de Secretaría de Marina Elemento de Marina en actividades de seguridad

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denuncia en su nuevo libro, ‘¡Gracias!’, la intención de Estados Unidos de “subordinar” a las Fuerzas Armadas mexicanas durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), quien declaró la ‘guerra contra el narcotráfico’.

El mandatario leyó este viernes un fragmento de su nuevo material, que sale a la venta la próxima semana, en el que acusa a Calderón de “entregar” a EE.UU. el control de la Secretaría de Marina con la política de involucrarla en tareas de seguridad pública y combate al crimen organizado.

Todo indica que la decisión de reforzar la misión armamentista de la Secretaría de Marina estuvo relacionada con la dificultad que le representaba al Gobierno de los Estados Unidos subordinar por entero al Ejército mexicano, institución con mayor nivel de independencia y nacionalismo”, expuso.

El gobernante mexicano también sostuvo que Calderón declaró ‘la guerra contra el narco’ en 2006 para justificar la intervención de la Agencia Antidrogas (DEA, en inglés) de Estados Unidos, donde entonces era presidente George W. Bush (2001-2009).

Como ya lo expresé, no descarto que la actuación de Calderón, además de otros motivos, haya tenido que ver con la mala decisión de permitir la intervención sin límite y prepotente del Gobierno de Estados Unidos y de sus agencias, en particular de la DEA, en asuntos internos de México”, escribió.

López Obrador también pidió recordar que “con el usurpador”, como llama a Calderón porque nunca ha reconocido su supuesto triunfo en la elección presidencial de 2006, “prácticamente se entregó la Secretaría de Marina al Gobierno de Estados Unidos”.

“Hasta antes del Gobierno espurio (el de Calderón), esta secretaría no tenía prácticamente funciones bélicas, estaba más orientada a la custodia de los puertos, las costas y el cumplimiento de las leyes”, sostuvo.

Este es uno de los primeros fragmentos que comparte López Obrador sobre ‘¡Gracias!’, libro que se publicará el próximo 15 de febrero con 20 capítulos en los que hace un recuento de su trayectoria política antes de dejar el Gobierno el próximo 1 de octubre.

Este será el decimonoveno libro publicado por López Obrador, quien en 2021 lanzó ‘A la mitad del camino’ para conmemorar los primeros tres años de su sexenio (2018-2024), en 2019 difundió ‘Hacia una economía moral’ para detallar la filosofía de su Gobierno y en 2017 ‘Oye, Trump’ para defender a los migrantes mexicanos.

Con información de EFE