Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
John Kerry y empresarios “se sintieron satisfechos” por explicación de Reforma Eléctrica: AMLO
Foto: EFE/Presidencia de México

Tras su reunión el jueves por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, y empresarios estadounidenses se sintieron “atendidos y satisfechos” tras la explicación de la iniciativa de Reforma Eléctrica que se pretende impulsar en el Congreso de la Unión.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que se explicó cabalidad la iniciativa de Reforma Eléctrica, la cual limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ayer estuvimos con el señor Kerry, con el embajador de EE.UU. en México (Ken Salazar), con empresarios, y se les explicó el por qué de esta iniciativa, y al parecer se sintieron atendidos y satisfechos”, refirió.

“No es cierto que la iniciativa tenga que ver con promover las energías sucias, no es cierto que no nos importe producir energía solar, eólica, energía con agua en las hidroeléctricas. Estamos haciendo un gran esfuerzo porque ya no vamos a crear ninguna planta que produzca energía con carbón”, detalló.

Kerry, junto con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y una veintena de empresarios de aquel país, se reunieron este jueves en el Palacio Nacional con el presidente mexicano y otros funcionarios del Gobierno.

La reunión tuvo una duración de cinco horas, tras la cual López Obrador calificó dicho encuentro con el enviado presidencial especial de EE.UU. para el Clima como “amistoso, necesario y benéfico”.

Por su parte, Kerry apuntó a medios de comunicación afuera de Palacio Nacional que “el tema de la Reforma Energética está sobre la mesa en México y planteamos con nuestro embajador, Ken Salazar, ideas de cómo esa reforma reflejará mejor los temas para avanzar de manera efectiva (…) formamos nuestro equipo, con Ken y la Casa Blanca para tratar de asegurar todo lo que surja de la reforma energética”.

El mandatario mexicano apuntó que en el encuentro “no hubo protestas” por parte de la parte estadounidense: “fueron muy respetuosos”, además de que se acordó que se tendrá más comunicación con los secretarios del Gabinete Federal mexicano.

El señor Kerry fue muy respetuoso, entendiendo de que hay un cambio en México y que ya no se puede mantener la misma política”, expuso López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital