Minuto a Minuto

Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas
Sólo el 30 por ciento de los habitantes de Tila han regresado a sus viviendas, mientras que el resto continúa en los albergues y casas solidarias
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Deportes Verstappen sobrevive a los McLaren y se lleva la sprint de Austria; ‘Checo’ Pérez termina octavo
'Checo’ Pérez acabó octavo y no pudo contener al monegasco Charles Leclerc de Ferrari, que saliendo décimo terminó séptimo
AMLO celebra los “buenos resultados” de las elecciones en Argentina
Un jurado de mesa confirma la identidad de un votante para las elecciones presidenciales, en Buenos Aires (Argentina). Foto de EFE/ Enrique García Medina / Archivo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes los “buenos resultados” de las elecciones de Argentina, en las que el peronista Sergio Massa obtuvo el domingo el mayor número de votos, y sugirió que esto será del agrado del papa Francisco.

Estoy contento también porque fueron buenos los resultados en Argentina”, indicó el mandatario mexicano.

“Estoy muy contento, creo que hay una persona allá en Roma que también está contenta”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras la sorpresa de Massa, actual ministro de Economía de Argentina, quien se impuso en la primera ronda con 36.68 por ciento de los votos ante el libertario Javier Milei, quien obtuvo el 29.98 por ciento.

Ambos deberán enfrentarse en la segunda vuelta electoral el 19 de noviembre próximo para presidir Argentina en el periodo 2023-2027.

Aunque el gobernante mexicano no ahondó ahora en sus declaraciones, ya había criticado a Milei tras ser el más votado en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) en agosto pasado, cuando hizo referencia al ascenso de Hitler en Alemania al comentar su triunfo.

El libertario ha despertado polémica por propuestas como dolarizar la economía de Argentina, desaparecer el banco central y liberalizar la venta de órganos, pero López Obrador señaló en septiembre que la única diferencia entre Milei y otros conservadores es que no es hipócrita.

El mandatario mexicano ha mantenido relaciones cercanas con el actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, a quien llama “amigo” y a quien ha apoyado en su lucha para gestionar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con información de EFE