Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
América Latina alcanzaría inmunidad de rebaño contra COVID-19 hasta 2023, advierte Cepal
Empleada de Salud de México administra vacuna de Pfizer a sus compañeras. Foto de EFE

Los países de América Latina y el Caribe podrían alcanzar la inmunidad de rebaño contra COVID-19 hasta 2023, alertó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Durante la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se hizo un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia de COVID-19, especialmente en el acceso equitativo a vacunas.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, presentó el cuarto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, que analizó los desafíos de la crisis sanitaria y sus repercusiones económicas, sociales y ambientales.

El documento señala que la vacunación contra coronavirus en América Latina y el Caribe avanza a tres velocidades distintas, lo que podría provocar que la inmunidad de rebaño regional se alcance hasta 2023.

Para evitar tal escenario, la Cepal propone fortalecer los mecanismos de coordinación regional para adquirir vacunas, impulsar el funcionamiento de la iniciativa COVAX y promover campañas de sensibilización para la población que no se quiere vacunar.

También llama a establecer negociaciones con países que tendrán exceso de vacunas, intercambiar información sobre mejores prácticas en el proceso de vacunación y flexibilizar los regímenes de propiedad intelectual.

Bárcena subrayó que el COVID-19 ha magnificado graves problemas estructurales y ha reafirmado la insostenibilidad del modelo de desarrollo de Latinoamérica y el Caribe.

Advirtió que las desalentadoras cifras en materia sanitaria, económica y social registradas durante 2020 son un llamado de atención a la región y a la comunidad internacional sobre el riesgo de que no se logren las metas de la Agenda 2030 en el mediano y largo plazo.

Con información de López-Dóriga Digital