Minuto a Minuto

Nacional Guanajuato con 10 homicidios el Día de San Valentín; Sinaloa con dos
Guanajuato mantuvo, el 14 de febrero, el mayor número de homicidios a nivel nacional; Sinaloa, en contraste, reportó dos casos
Deportes Tigres de la UANL vence al Cruz Azul en el ‘Volcán’
Los Tigres de la UANL sorprendieron esta noche de sábado en el Estadio Universitario y vencieron al Cruz Azul
Nacional Descubren el asentamiento ‘Castillo Viejo’ en zona arqueológica de Chichén Itzá
Investigadores detallaron nuevos hallazgos en Chichén Itzá, considerada la zona arqueológica más visitada de México y América
Nacional Explota pipa en carretera de Chiapas; hay un muerto
Autoridades de Chiapas atienden el reporte de la explosión de una pipa con que transportaba combustible en la carretera Huixtla-Tapachula
Nacional Cofepris advierte sobre comercialización ilegal de productos con CBD y derivados de cannabis
Cofepris detalló que la regulación del cannabis y sus derivados está restringida exclusivamente a fines médicos y científicos
Alertan por peligrosa ola de calor en Estados Unidos
Foto de AP.

Temperaturas por encima de los 37 grados y altas condiciones de humedad se combinan en una ola de calor potencialmente peligrosa para la mayor parte del centro y sur de Estados Unidos en esta semana.

Por eso, aproximadamente 130 millones de estadounidenses podrían sufrir temperaturas por arriba de los 37 grados, señaló también The Weather Channel.

El intenso calor se extenderá en medio del Atlántico Noreste a partir del próximo fin de semana. Únicamente el Noroeste no sentirá los efectos de la ola de calor.

Alertan por peligrosa ola de calor en Estados Unidos - Clima-Estados-Unidos
Foto de AccuWeather.

Así, los indicios parecen confirmar que este será el verano más caluroso en la historia del centro de Estados Unidos, informó Accuweather.

Autoridades de 14 estados del centro y sureste de Estados Unidos han sido advertidos y están tomando medidas, señaló el sistema de diagnóstico del estado del tiempo.

Ciudades como Dallas, Chicago, Oklahoma City, Kansas City, St. Louis and Des Moines están en la zona de calor extremo.

A  su vez, ciudades como Milwaukee, Chicago, Detroit y Toledo pueden ver temperaturas por arriba de los 37 grados a partir del próximo viernes.

Alertan por peligrosa ola de calor en Estados Unidos - Clima-Estados-Unidos-2
Los climas esperados a partir del jueves. Foto de The Weather Channel.

Junio, el más caluroso

El clima cálido, extremo y costoso de Estados Unidos rompió un nuevo récord, el del junio más caluroso, dijeron meteorólogos federales. Y por si no bastara, calculan que 2016 está al borde de establecer un nuevo récord en materia de desastres climáticos multimillonarios.

La temperatura promedio de los 48 estados contiguos fue de 22.11 grados Celsius (de 71.8 grados Fahrenheit), 3.3 grados Fahrenheit por encima de lo normal, informó el jueves la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés).

Todos los estados registraron temperaturas superiores a lo normal, que en el caso de Utah y Arizona fueron récord absoluto para junio.

Alertan por peligrosa ola de calor en Estados Unidos - Temperaturas-Estados-Unidos-1024x693
Foto de AP.

“2016 ha sido cálido, húmedo e imprevisible para los estados contiguos”, dijo el climatólogo de la NOAA, Jake Crouch.

El primer semestre fue el tercero más cálido de la historia. El récord de junio se debe a una combinación de la variación natural y el calentamiento global a largo plazo, dijo Crouch. Los registros comenzaron en 1985.

Pero otros aspectos del clima son la humedad y los fenómenos extremos. Hasta el momento NOAA contabiliza ocho desastres cuyo costo alcanzó los mil millones de dólares en el primer semestre, sin contar las inundaciones en West Virginia, aún no estimadas. Ha habido combinaciones de tormentas fuertes con tornados y lluvias intensas que provocan inundaciones. Siete de estos fenómenos se han registrado en Texas.

La NOAA calcula que los desastres multimillonarios, ajustados por inflación, muestran tendencias en el clima más extremo y dañino.

Desde la década de 1980 Estados Unidos ha sufrido en promedio cinco desastres de mil millones de dólares por año, pero en los últimos cinco años el promedio ha sido de casi 11 anuales. Hubo ocho en 2015. El récord corresponde a 2011, con 16 desastres de esa magnitud.

“La lección principal es que esto demuestra los vulnerables que somos al cambio climático”, dijo en un correo electrónico el climatólogo Andrew Dessler, de la universidad Texas A&M.

“La gente suele pensar, ‘bueno, nos adaptaremos al cambio climático’. Pero estamos aprendiendo que será mucho más difícil de lo que piensa la gente. ¿Cómo se adapta uno a la cantidad de lluvia que cayó en West Virginia?”.

Redacción