Minuto a Minuto

Entretenimiento Retiran la demanda por violación contra los raperos Jay-Z y Sean ‘Diddy’ Combs
La desestimación de la demanda coincide con la denuncia de otra mujer que acusa a 'Diddy' de pagarle a ella y a otras menores para trabajar en una "fiesta sexual"
Internacional Washington trabaja para frenar tráfico de armas a México
Marco Rubio aseguró que Washington trabaja con México para abordar el tráfico de armas, fentanilo, cárteles y migración masiva
Internacional Plan egipcio contempla 4 años para reconstruir Gaza sin evacuar a sus habitantes, dicen fuentes
El plan de reconstrucción de Gaza consiste en dos fases, cada una de 24 meses, con un coste total estimado 300 mil millones de dólares
Internacional El papa nombra a una mujer como “gobernadora” del Vaticano
Raffaella Petrini, una monja franciscana de 56 años, ocupará la presidencia de Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano
Internacional La mayoría de los prisioneros palestinos son liberados por Israel en la Franja de Gaza
333 prisioneros llegaron a Gaza, 11 fueron liberados en Cisjordania y Jerusalén y 25 serán deportados a Egipto para trasladarlos a otros países
África supera los 50 mil casos de viruela del mono y registra mil 83 muertes este 2024
Foto de Anton / Unsplash

África acumula 50 mil 840 casos (10 mil 741 confirmados) y mil 83 muertes por mpox (viruela del mono) desde principios de 2024 en 19 países del continente, informó la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

“Seguimos experimentando un aumento de los casos en muchos países (…), por lo que seguimos necesitando un apoyo financiero fuerte para intensificar la respuesta”, alertó el director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, en una rueda de prensa telemática semanal para informar de la evolución del brote.

En concreto, subrayó la confirmación de veinte nuevos casos en Ruanda, país que llevaba casi cuatro semanas sin detectar nuevos contagios.

Mientras catorce países africanos registraron infecciones recientemente, Camerún, Gabón, Guinea-Conakri y Sudáfrica cumplieron seis semanas sin nuevos casos.

En la última semana se han detectado 2 mil 532 nuevos contagios en África, 345 de ellos confirmados, y 32 nuevas muertes por mpox, y en lo que va de año ya se ha registrado un 545 por ciento más de casos confirmados que en todo 2023.

La República Democrática del Congo (RDC), epicentro del brote, y la vecina Burundi representan el 86.7 por ciento de las nuevas infecciones confirmadas en el continente en la última semana.

En estos y otros países los niños son los más afectados por la enfermedad, según destacó Kaseya: los menores de 15 años representan más del 65 por ciento de los afectados en la RDC y el 48.8 por ciento en Burundi. En Liberia son el 67 por ciento y en la República Centroafricana (RCA), el 50 por ciento.

Respecto a la vacunación, el director general de los CDC de África aplaudió el buen inicio de la campaña en Ruanda y la RDC, y anunció que Nigeria, que no pudo empezar a vacunar el pasado 29 de octubre por problemas logísticos, comenzará el próximo 18 de noviembre.

También adelantó que se enviarán dosis a los siguientes países: la RCA, la RDC, Kenia, Ruanda, Uganda, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria y Sudáfrica.

Por otro lado, Kaseya expresó su deseo de que la ayuda sanitaria que llega al continente africano a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se mantenga, independientemente de la victoria de Donald Trump.

“Continuaré animando a la administración de Trump no solo a cumplir este compromiso (de vacunas y financiación para combatir la mpox), sino también a aumentar el compromiso de Estados Unidos con los CDC de África y con África en general”, añadió Kaseya.

La agencia de salud pública de la UA declaró el pasado 13 de agosto la mpox como una emergencia de salud pública de seguridad continental y, al día siguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad.

La alarma de la OMS alude a la rápida expansión y alta mortalidad en África de la nueva variante (clado Ib), de la cual se identificó un primer caso fuera del continente, en Suecia, en una persona que viajó a una zona de África donde el virus circula con intensidad.

Esa variante difiere del clado II, que causó en 2022 un violento brote en África, así como cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones, y ya llevó a la declaración de la emergencia sanitaria internacional entre 2022 y 2023.

La mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, una inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía.

Con información de EFE