Minuto a Minuto

Nacional Guanajuato con 10 homicidios el Día de San Valentín; Sinaloa con dos
Guanajuato mantuvo, el 14 de febrero, el mayor número de homicidios a nivel nacional; Sinaloa, en contraste, reportó dos casos
Deportes Tigres de la UANL vence al Cruz Azul en el ‘Volcán’
Los Tigres de la UANL sorprendieron esta noche de sábado en el Estadio Universitario y vencieron al Cruz Azul
Nacional Descubren el asentamiento ‘Castillo Viejo’ en zona arqueológica de Chichén Itzá
Investigadores detallaron nuevos hallazgos en Chichén Itzá, considerada la zona arqueológica más visitada de México y América
Nacional Explota pipa en carretera de Chiapas; hay un muerto
Autoridades de Chiapas atienden el reporte de la explosión de una pipa con que transportaba combustible en la carretera Huixtla-Tapachula
Nacional Cofepris advierte sobre comercialización ilegal de productos con CBD y derivados de cannabis
Cofepris detalló que la regulación del cannabis y sus derivados está restringida exclusivamente a fines médicos y científicos
Acusan a KidZania de presuntas conductas racistas
Foto de Getty

Una de las atracciones de KidZania, antes conocida como “La Ciudad de los Niños”, en Londres, fue suspendida por acusaciones de presunta conducta racista.

Pappi Ndelu, de Wandsworth, Inglaterra, denunció que quedó sorprendido cuando acudió con su familia a uno de los centros de la cadena de entretenimiento mexicana, donde presenció cómo durante un espectáculo un títere negro era víctima de bullying racial.

Acusan a KidZania de presuntas conductas racistas - kidzania-londres1
KidZania Londres. Foto de animationmagazine.net

El hombre narró que fue a KidZania para celebrar el cumpleaños de su hija, donde vio el show donde un “amistoso títere blanco con aspecto caucásico” se burló de otro, llamado Shadow (Sombra), el cual estaba cubierto por un velo negro “parecido a un hijab”.

En entrevista para el Evening Standard, Ndelu contó que, tras las burlas, Shadow, el cual era caracterizado por su hija, de raza mixta, se fue y regresó vestido de blanco.

“Al usar términos como ‘es negro, feo y aterrador’, promueven el bullying racial hacia los niños. Si nos hubieran dicho cuál era el contexto de la obra, nunca habríamos permitido que nuestra hija formara parte de esta. Promueve una (idea) negativa en los niños pequeños contra las mujeres musulmanas que usan el hijab para cubrir sus rostros”, consideró Ndelu.

KidZania Londres confirmó que suspendió las obras de títeres mientras investigaban lo ocurrido, mientras que un vocero afirmó a The Guardian que tomaban todas las quejas muy en serio.

Aunque sus dos hijas nacieron en Londres, Ndelu es de Durban, Sudáfrica, donde afirma que ha experimentado situaciones similares.

“No queríamos abrir la discusión de la raza con nuestras hijas a esta temprana edad”.

El personal de KidZania le explicó a Ndelu, tras escuchar su queja, que el contenido de las obras era enviado desde las oficinas en México, además de admitir que han recibido otras quejas.

“Alguien debe haber pensado en esto y creyó que era apropiado. KidZania es un lugar en el que los niños son educados sobre el mundo y cómo funciona la vida, así que los niños pensarán que esto es normal”, concluyó Ndelu.

Con información de The Guardian