Minuto a Minuto

Nacional Canciller De la Fuente recibe a Laurent Saint-Martin, ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero
Este encuentro se produce en el marco del Foro de las Américas 2025, al que asistió Laurent Saint-Martin
Nacional Develan placa del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas ‘Ifigenia Martínez y Hernández’
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados llevará el 'Ifigenia Martínez y Hernández'
Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Activan en Alemania ‘alerta temprana’ para contener nuevos casos de COVID-19
Carteles en Berlín, Alemania, que llaman a tomar medidas sanitarias contra el COVID-19. Foto de EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, y los poderes regionales acordaron un sistema de “alerta temprana” a escala territorial para tratar de contener el aumento de contagios de COVID-19 en el país, en un intento por evitar un nuevo cierre de la vida pública.

A partir de 35 nuevos contagios por 100 mil habitantes y en 7 días se extenderá el uso obligatorio de cubrebocas, avanza la televisión pública ZDF, tras varias horas de reunión entre la líder y los poderes regionales.

A partir de 50 infecciones, por ese cómputo de ciudadanos y durante una semana, se cerrará la vida nocturna a las 23:00 h local y se prohibirán los encuentros, inclusive privados, de más de diez personas.

Activan en Alemania 'alerta temprana' para contener nuevos casos de COVID-19 - letrero-que-indica-como-portar-el-cubrebocas-en-alemania
Letrero que indica cómo portar el cubrebocas en Múnich, Alemania. Foto de EFE

La reunión entre Merkel y los líderes de los “Länder” -estados federados- es la primera presencial en cuatro meses y se produce en medio de fuertes tensiones por adoptar medidas comunes a escala nacional, pese a que corresponde a los poderes regionales implementar las restricciones.

Alemania registró este miércoles 5 mil 132 nuevos contagios de coronavirus, el nivel más alto desde el mes de abril según las nuevas cifras del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en la materia.

La marca se acerca al pico de contagios registrado en el país, a finales de marzo y principios de abril, con unos 6 mil diarios. Especialmente alarmante es la situación de las grandes ciudades, en muchas de las cuales -incluido Berlín- la semana pasada se rebasó el límite de los 50 contagios por 100 mil contagios y siete días.

Desde el comienzo de la pandemia Alemania ha tenido 334 mil 585 casos confirmados, con un total de 9 mil 677 víctimas mortales.

Algunos estados federados y municipios habían introducido ya el cierre de bares y restaurantes a partir de las 23:00 h y la prohibición de venta de alcohol a partir de hora.

Activan en Alemania 'alerta temprana' para contener nuevos casos de COVID-19 - alemania-test-covid19-coronavirus
Prueba de coronavirus en Alemania. Foto de EFE

Varios “Länder” optaron asimismo por prohibir a los hoteles albergar a huéspedes provenientes de zonas consideradas de riesgo.

Esta medida se aplica en algunos “Länder”, pero en otros no, lo que ha generado confusión entre el ciudadano, ya que además las cifras e incidencia de contagios varían a diario.

Actualmente hay más de cuarenta distritos o ciudades clasificadas como zona de riesgo, incluido Berlín, Múnich y otros núcleos urbanos.

Se estima que la prohibición de hospedaje afecta a unos 14 millones de ciudadanos, de los 83 millones de habitantes del país.

Con información de EFE