Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Evo Morales indulta a 2 mil 700 presos
Foto de @evoespueblo

Un 15 por ciento del total de los presos en Bolivia podría dejar las cárceles y acogerse a un indulto y una amnistía aprobados el martes por el presidente Evo Morales, tres semanas después de un violento allanamiento a una de las peores prisiones del país que derivó en la muerte de siete internos.

En total unos 2 mil 700 detenidos sin sentencia podrán acceder a la amnistía mientras que los sentenciados se beneficiarán del indulto, el de mayor alcance de los que ha otorgado Morales en sus 12 años de gobierno, según el decreto leído por el propio mandatario y remitido a la Asamblea Legislativa para su ratificación.

No podrán beneficiarse los reincidentes ni los sentenciados por terrorismo, asesinato y violación. Sí podrán hacerlo aquellos cuyo delito tenga una pena de prisión menor a cinco años, los discapacitados, las embarazadas, las madres con hijos menores de seis años y los reos mayores de 65 años, entre otros.

Se espera que la Asamblea Legislativa (dominada por el oficialismo) apruebe el indulto y la amnistía en los próximos días. Después una comisión de la fiscalía revisará los expedientes de los reos. “Es el indulto más amplio que aprobó el gobierno hasta ahora y el que beneficiará a más personas”, dijo el ministro de Justicia, Héctor Arce.

El 70 por ciento de los 17 mil 946 internos no tienen sentencia, según la cifra proporcionada por Morales, quien en su mandato aprobó cinco indultos y amnistías que beneficiaron a 5 mil 789 privados de la libertad.

Con un hacinamiento del 290 por ciento Bolivia ocupa el cuarto lugar en el continente después de Haití, El Salvador y Venezuela con las cárceles más hacinadas, según el Centro Internacional de Estudios Penitenciarios de la universidad británica de Essex.

La situación de la justicia y de las prisiones se deterioró debido a la falta de independencia de la justicia, la demora en los procesos judiciales y la corrupción, según diversos estudios en el país.

En marzo siete reos murieron en Palmasola, la mayor cárcel de Bolivia, cuando la policía allanó la prisión para tomar el control y decomisar armas.

En Bolivia la policía tiene el control externo de las cárceles pero internamente están gobernadas por grupos ilegales que imponen sus reglas y que suelen protagonizar sangrientas disputas.

Con información de AP