Minuto a Minuto

Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
En México se realizan distintas formas de conmemorar la Semana Santa, pero sin duda una celebración ancestral y con peculiares rituales es la que se lleva a cabo en los pueblos de Sinaloa como son principalmente Mochicauhi, en el unicipio de el Fuerte; San Miguel Zapotitlán, en Ahome, y en San Francisco de Tacuichamona, Culiacán, … Continued
Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
‘The Shooting’, un cortometraje que denuncia la violencia contra la prensa en México
El oficial de protección y defensa de Artículo 19 en México, Pedro Cárdenas, participa durante la presentación de cortometraje ‘The Shooting’, este lunes en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Con la escena de un sicario apuntando un arma a un fotoperiodista listo para capturar la imagen, concluye el cortometraje ‘The Shooting’, presentado este lunes en Ciudad de México por la organización Artículo 19.

“Disparamos por la verdad. Nos disparan para silenciarnos. Más de 200 periodistas han sido asesinados y desaparecidos en México, siendo uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa”, se lee en un mensaje final que aparece inmediatamente después.

En menos de cuatro minutos, el corto busca “evitar la negación” ante la violencia que afrontan los periodistas en el país, comentó Pedro Cárdenas, oficial de protección y defensa de Artículo 19 en México, organización líder en defensa de la libertad de prensa.

“Una de las grandes problemáticas que hemos visto con las autoridades es la negación a que los hechos están ocurriendo (…) o que hayan ocurrido, o la negación de que están en impunidad”, expuso Cárdenas.

“Ahora que vemos los terribles hechos en Jalisco, una de las respuestas que hemos visto de algunas autoridades (…) son que no es cierto, que la información es otra, (o que) no está ocurriendo la gravedad con la que se presenta, cuando hay fotografías periodísticas en las que vemos todo lo que había”, agregó, en referencia al presunto campo de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, en Jalisco.

Asimismo, destacó que con la presentación del filme, que coincide con el Día Internacional de Acceso a la Verdad, comienza una campaña de concientización que culminará el 4 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Prensa.

El corto fue realizado en conjunto con la agencia de publicidad Grey México y la productora audiovisual Oriental Films.

Leer también: CDMX revive la revolución impresionista con exposición de las obras de Monet a Matisse

Alexis Ospina, de Grey México, mencionó que lo que más le inspiró a participar en este proyecto fue la necesidad de despertar conciencias sobre la realidad del periodismo en México.

“Ojalá no existieran estos datos y estas estadísticas que inspiran este tipo de ideas y que todo mundo pudiera ejercer su profesión de manera segura”, comentó Grey.

En 2024, Artículo 19 documentó cuatro asesinatos de periodistas relacionados con su labor periodística en México, además del hallazgo de los restos de otro periodista que había sido reportado como desaparecido desde 2022.

En lo que va de 2025, la ONG ha registrado cinco periodistas asesinados. En tres de estos casos, se ha confirmado que el crimen está relacionado con su profesión, mientras que en los otros dos casos se siguen investigando y no se descarta el mismo motivo, precisó Cárdenas.

El actor Germán Valdez, quien interpreta a uno de los fotógrafos que cubren un tiroteo en el cortometraje, compartió que no estaba al tanto de los peligros que enfrentan los periodistas en el país.

“Me ‘cayó el veinte’ cuando estábamos haciendo la escena de los disparos, lo peligroso que era que en cualquier momento podías perder la vida y simplemente por querer hablar con la verdad”, dijo Valdez.

Desde el año 2000, Artículo 19 ha documentado el asesinato de 171 periodistas y la desaparición de otros 31 en México.