Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Sindicato de actores y ejecutivos suspenden negociaciones para finalizar huelga
Huelga de actores en Estados Unidos. Foto de EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) y el sindicato de actores (SAG-AFTRA) suspendieron en las últimas horas sus negociaciones tras no llegar a ningún acuerdo que ayude a superar la huelga que los intérpretes mantienen desde el pasado 14 de julio.

“Con profunda decepción informamos que los directores ejecutivos de la industria se han retirado de la mesa de negociaciones después de negarse a contrarrestar nuestra última oferta”, apuntó a través de X el sindicato que representa a miles de actores de Hollywood.

SAG-AFTRA pide una mejora de sus condiciones y afirmó que necesita “un contrato moderno que aborde cuestiones modernas”, con aumentos salariales, protecciones en torno al uso de inteligencia artificial y una mayor participación en los ingresos por transmisión.

“Hemos negociado con ellos de buena fe, a pesar de que la semana pasada presentaron una oferta que, sorprendentemente, valía menos de lo que propusieron antes de que comenzara la huelga”, afirmaron.

A través de un comunicado, la Alianza de Productores de Cine y Televisión, que engloba a los principales estudios de Hollywood, dijo que la brecha entre ella y el sindicato conocido como SAG-AFTRA “es demasiado grande”. “Las conversaciones ya no nos llevan en una dirección productiva”, afirmó.

El sindicato de actores se declaró en huelga el pasado 14 de julio unas semanas después de que el 2 de mayo lo hicieran los guionistas, una situación que supuso la primera huelga conjunta en 60 años.

El pasado 9 de octubre el gremio de guionistas de Hollywood ratificó el nuevo convenio colectivo con los estudios de cine y televisión poniendo fin a este paro.

El 99 por ciento de los trabajadores sindicalizados, unos 8 mil 500 empleados, votó a favor del nuevo convenio que fue pactado en septiembre por el WGA y la AMPTP.

El nuevo convenio estará vigente hasta el 1 de mayo de 2026 y contempla exigencias de los guionistas como mejoras de las condiciones laborales, limitaciones al uso de la inteligencia artificial en la escritura de guiones y una subida de retribuciones por las reproducciones en “streaming”.

Con información de EFE