Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
“Sentí que estaba perdiendo mi esencia” en Hollywood: Cuarón
Foto de AFP

‘Roma’ fue el medio con el que cineasta mexicano Alfonso Cuarón se reencontró con su forma de hacer cine.

“Hice un par de filmes en Hollywood y sentí que estaba perdiendo mi esencia”, dijo el sábado en un simposio organizado con los directores de las producciones nominadas al Globo de Oro a mejor filme en lengua no inglesa.

“Tenía que reconectarme con el porqué quería hacer cine en primer lugar”, expresó. “Recobrar la razón por la que amo el cine”.

Y con esta cinta, filmada en México, “identifiqué quien soy”, siguió.

Cuarón está nominado además por la dirección y el guión de esta aclamada película inspirada en la vida de las dos mujeres que marcaron su infancia: su madre, en proceso de separación del marido, y la empleada doméstica, una joven de origen indígena que queda embarazada tras sus primeras experiencias sexuales.

La película es un retrato en blanco y negro, vívido y profundo, de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales de aquel tiempo.

“Un gran porcentaje, 80 por ciento, 90 por ciento” del guión viene de mi memoria y de la de Libo”, la niñera de Cuarón en la vida real sobre el que basó su personaje Cleo.

“Decir que viene de mi memoria no quiere decir que no es ficción, porque no hay nada más mentiroso que la memoria”, dijo entre risas. “Al menos la mayoría de estos recuerdos los comparto con mi hermana y con Libo”.

Los Globos de Oro, que abren la temporada de premios en Hollywood, se celebran este domingo en Beverly Hills.

Cuarón ganó la estatuilla a mejor director por “Gravedad” en 2014. El filme ganó siete Óscares ese año.

Con información de AFP