Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Santiago Muñoz Machado nuevo director de la Real Academia Española
Foto de Twitter RAE

El jurista Santiago Muñoz Machado fue elegido hoy como nuevo director de la Real Academia Española (RAE) en sustitución de Darío Villanueva, quien ostentaba el cargo desde 2014.

La institución informó en un comunicado que los académicos lo eligieron por mayoría absoluta, y se impuso en la votación al periodista Juan Luis Cebrián y al catedrático José Antonio Pascual, que aspiraban a la Dirección.

El nuevo director electo tomará posesión en el pleno del próximo 10 de enero de 2019, convirtiéndose en el trigésimo primer titular del puesto, en una lista de esta treintena de directores la encabeza Juan Manuel Fernández Pacheco, fundador de la institución en 1713.

Muñoz (Pozoblanco, Córdoba, 1949) es también el presidente nato de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), según se recoge en los estatutos de esta organización, creada en México en 1951.

Como académico, Muñoz fue elegido el 13 de diciembre de 2012, tomó posesión el 26 de mayo de 2013 con el discurso titulado “Los itinerarios de la libertad de palabra”, y entre 2015 y 2017 fue secretario de la corporación.

En su trayectoria, trabajó en la Presidencia del gobierno español durante la transición a la democracia, y participar de los estudios para el proyecto de Constitución (aprobada en 1978), los posteriores estatutos de autonomía y transferencia de competencias.

Además fue catedrático de diversas universidades, es académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, así como académico de honor de la Academia Colombiana de la Lengua.

Es académico de honor de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba y académico correspondiente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.

En colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), dirigió el Diccionario del español jurídico y el Diccionario panhispánico del español jurídico, y fue director del Libro de estilo de la Justicia.

Muñoz también es autor de varios libros de derecho, ensayo e historia, por lo que ha recibido numerosos reconocimientos.

Con información de Notimex