Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Restauran lienzo fragmentado durante el sismo de 2017
Foto de @dprieto_

El lienzo ‘Alegoría de la Santísima Trinidad y las ánimas del purgatorio’, perteneciente al Templo de San Pedro y San Pablo Apóstol, en Ecatzingo, Estado de México, recuperó su unidad tras fragmentarse en tres debido al sismo del 19 de septiembre en 2017.

Especialistas del taller de pintura de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), que encabeza María Cristina Noguera Reyes, retiraron el lodo, adhirieron las escamas de pintura que estaban desprendidas en la superficie y eliminaron los hongos que surgieron por humedad.

El lienzo de 1.66 metros de ancho por 2.39 metros de alto representa a la Santísima Trinidad, en la parte superior tiene roturas, rasgaduras y pérdida de bastidor, así como faltantes de entre 25 y 30 por ciento en la capa pictórica.

Restauran lienzo fragmentado durante el sismo de 2017 - oleo-danado-sismo
Foto de @dprieto_

Los restauradores corrigieron el plano, pues la pieza se había deformado, unieron los fragmentos, se reenteló y colocaron injertos en las áreas faltantes.

El óleo sobre tela del siglo XVIII sigue siendo restaurado por personal de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural impulsados por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Noguera explicó que para los injertos se reprodujo la técnica original de la obra y que especialistas del Taller de Pintura de Caballete trabajan desde mayo en la restauración, lo que permitió avanzar rápido pues el deterioro era grande.

“En una jornada de ocho horas un restaurador avanza una superficie de ocho a diez centímetros cuadrados, si la parte es lisa se avanza un poco más rápido, pero si es un rostro se puede tardar hasta dos días”.

Restauran lienzo fragmentado durante el sismo de 2017 - oleo-danado-sismo-3
Foto de INAH

“Es un trabajo muy meticuloso que esperemos termine en el primer semestre de 2019”, explicó la funcionaria en un comunicado.

Finalmente, anunció que el lienzo ya se montó en un nuevo bastidor y se tiene contemplado hacer un reenmarcado que lo proteja en el futuro, por el momento, el equipo de restauradores resana la superficie para después proceder a la reintegración cromática con pintura al barniz.

Con información de Notimex