
A pesar que los aviones son el medio de transporte más seguro del mundo, no están libres de accidentes
A pesar que los aviones son el medio de transporte más seguro del mundo, no están libres de accidentes. Los siniestros no saben diferenciar entre edades, géneros ni músicos, políticos o artistas, además estos casi siempre terminan siendo fatales.
A continuación 15 celebridades que perdieron la vida en un siniestro aéreo:
Carlos Gardel
El iniciador y máximo exponente del tango murió en un accidente aéreo el 24 de junio de 1935. Gardel perdió la vida en el choque de dos aviones en el momento de despegar, sobre la pista del aeropuerto Olaya Herrera que antes era conocido como Aeródromo “Las Playas” de la ciudad de Medellín. El artista iba a bordo de un Servicio Aero Colombiano Ford C-31 Tri-motor C-31.

Antoine de Saint-Exupéry
El escritor de “El Principito” despegó de un Lightning P-38 que él mismo piloteaba el 31 de julio de 1944 de una base aérea en Córcega. Ese mismo día, luego que la aeronave haya desaparecido de los radares, el avión fue declarado como desaparecido.

Pedro Infante
El 15 de abril de 1957, Pedro Infante perdió la vida en un accidente aéreo. Infante piloteaba un Consolidated B-24 Liberator de la empresa TAMSA, el cual fue bombardero en la Segunda Guerra Mundial. La aeronave se desplomó poco después de despegar en Mérida, Yucatán.
Infante era un fanático de la aviación que acumuló 2989 horas de vuelo como piloto.

Ritchie Valens
El compositor de “La Bamba” también fue víctima de un avionazo. Ricardo Esteban Valenzuela se subió a un Beechcraft Bonanza para cuatro pasajeros el 3 de febrero de 1959 a medianoche en Clear Lake, Iowa.
A bordo de la aeronave, acompañando a Valens, iban otros dos músicos, Buddy Holly y The Big Vopper y un joven piloto inexperto.
El piloto no tenía conocimientos suficientes y quedó desconcertado al volar en un día donde la nieve todo lo cubría, por lo que confundió los instrumentos y en vez de elevarse terminó estrellando la avioneta a ocho kilómetros de donde despegó.
Ese trágico suceso quedó plasmado en la canción “American Pie” de Don McLean y ahora es conocido como “El día que la música murió”.

Rafael “El Pelón” Osuna
El tenista mexicano que llegó a ser el número 1 del mundo perdió la vida el 4 de junio de 1969. Osuna viajaba en el vuelo 704 de Mexicana que se estrelló cerca de Monterrey. El tenista fue uno de los 79 pasajeros que murieron en el accidente.

Rocky Marciano
El boxeador murió el 31 de agosto de 1969 en un accidente de avioneta cerca de Newton, Iowa, en un viaje de negocios. La avioneta se estrelló a tres kilómetros de la ciudad.

Roberto Clemente
El beisbolista puertorriqueño murió en un avionazo intentando llevar ayuda humanitaria a Managua, Nicaragua que sufrió un fuerte terremoto. Clemente salió el 31 de diciembre de 1972 de San Juan, Puerto Rico en un DC-7. La aeronave cayó al mar solo algunos metros después de su despegue. Se cree que lo que originó el accidente fue la sobrecarga que tenía el avión.

Omar Torrijos
El líder de Panamá, tras un golpe de estado, murió en un accidente aéreo, cuando la aeronave DeHavilland Twin Otter (DHC-6) de la Fuerza Aérea Panameña, se estrelló el viernes 31 de julio de 1981.

Jorge Ibargüengoitia
El avionazo en el que murió el escritor mexicano tuvo lugar en Mejorada del Campo, Madrid, en un avión Boeing 747 de la aerolínea Avianca. El vuelo 11 de Avianca que cubría el trayecto Charles de Gaulle París al Aeropuerto de Madrid-Barajas Madrid sufrió un accidente el 27 de noviembre de 1983, donde perdió la vida Ibargüengoitia.

John Denver
El cantante piloteaba una Rutan Long EZ experimental N555JD el 12 de octubre de 1997. Denver perdió el control de la aeronave y se estrelló en Monterey Bay cerca de Pacific Grove, California. La única víctima fue el cantante dado que el avión solo era para una persona.

John F. Kennedy Jr.
El hijo del presidente John F. Kennedy murió el 16 de julio de 1999. John John, como era conocido, abordó junto a su esposa y hermana ese día un avión que él mismo había comprado meses antes, un Piper Saratoga II. La familia se dirigía a la boda de un primo de John F. Kennedy Jr. Partieron de Fairfield, New Jersey y se dirigían hacia Martha’s Vineyard, Massachusetts.
Autoridades encontraron días después restos de la aeronave en el océano Atlántico. Se cree que Kennedy, quien piloteaba el avión, perdió el control y terminó estrellando el Piper Saratoga II en el agua.

Payne Stewart
El golfista estadounidense perdió la vida en un accidente aéreo el 25 de octubre de 1999. El Learjet donde viajaba Stewart sufrió una despresurización en un vuelo de Orlando a Texas. El golfista se dirigía a jugar el último torneo del año: The Tour Championship.

Aaliyah
La cantante y actriz estadounidense murió el 25 de agosto de 2001 luego que un bimotor Cessna 402B se desplomara tras alcanzar los 60 metros de altura.
Aaliyah y algunos miembros de su disquera despegaron de las Bahamas con dirección al Aeropuerto de Opa-locka en Florida.

Lech Kaczyńzky
El presidente de Polonia falleció durante un vuelo de Varsovia a Smolensk, al estrellarse el avión oficial en el que viajaba con altos cargos, un Tupolev Tu-154.
Servicios meteorológicos advirtieron a los pilotos del avión presidencial polaco de la existencia de una densa niebla en la zona de aterrizajes. La torre de control propuso que el vuelo fuera desviado a Moscú o Minsk.
Portavoces del gobierno ruso informaron que el accidente se produjo a las 10:56 h en un cuarto intento de maniobra de aterrizaje en la Base Aérea de Smolensk el 10 de abril de 2010.

Jenni Rivera
La cantante de banda perdió la vida el 9 de diciembre de 2012, poco después de haber terminado un concierto en la Arena Monterrey. Rivera y seis acompañantes abordaron un avión privado Learjet 25 en Monterrey con dirección a Toluca.
Poco tiempo después de su despegue, los radares perdieron contacto con el avión. La aeronave se estrelló en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide, Nuevo León.

Por José Miguel Fernández