Minuto a Minuto

Nacional Marina se une a combate de incendios forestales en Oaxaca
La Semar activó el Plan Marina en Oaxaca y dispuso un helicóptero para auxiliar en el combate de incendios forestales
Deportes Un partido de suspensión a Mbappé por su expulsión ante el Alavés
Tras su expulsión ante el Alavés, el delantero merengue Kylian Mbappé fue sancionado con un partido de suspensión
Economía y Finanzas Consumidores muestran resiliencia ante los aranceles, según grandes bancos de EE.UU.
Bancos estadounidenses esperan en próximos meses una volatilidad e "incertidumbre" continuas tras los aranceles de Trump
Entretenimiento Detienen en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
El actor William Levy, de 44 años, fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale
Ciencia y Tecnología Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940
UnCientíficos detallaron que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global
Murió Lisandro Meza, ícono de la música vallenata en Colombia
Lisandro Meza. Foto tomada de XXI Festival Sabanero del Acordeón / Facebook

El cantante, acordeonista y compositor colombiano Lisandro Meza, conocido internacionalmente por canciones como ‘Estás pillao‘, ‘Las tapas‘, o ‘Baracunátana‘, falleció este sábado, informaron fuentes médicas.

Meza, de 86 años, murió en una clínica de la ciudad de Sincelejo, en el norte de Colombia, en donde estaba internado luego de sufrir una isquemia.

Su fallecimiento se produjo en vísperas de un ‘Domingo 24‘, como se titula una de sus canciones navideñas más populares, y diez años y un día después de la muerte de Diomedes Díaz, otro ídolo de la música vallenata.

“La Clínica Especializada la Concepción lamenta informar el sensible fallecimiento del maestro Lisandro Meza Márquez, juglar de la música sabanera, el porro, la cumbia, el vallenato y divulgador de la música colombiana en el mundo”, señaló ese centro médico en un comunicado.

Meza se encontraba en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 6 de diciembre.

El artista era conocido como “el macho de América”, gracias al reconocimiento de su música fuera de Colombia, en países como Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Chile, México y Paraguay.

Meza estuvo activo en la música popular colombiana por más de seis décadas, grabando alrededor de 110 discos en diferentes ritmos como cumbia, porro y vallenato. Su primer éxito fue en 1959 cuando grabó el paseo ‘El saludo’.

Otros éxitos internacionales suyos son ‘El guayabo de la Ye’, ‘Los sabanales’ y ‘El hijo de Tuta’.

Con información de EFE