Minuto a Minuto

Deportes Endrick supera a Pelé y se convierte en el segundo brasileño más joven en una Copa América
Endrick se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé
Entretenimiento Niños de zonas marginadas protagonizan festival de ‘Semilleros Creativos’
Se mostrarán más de 3 mil obras artísticas, entre obras visuales, audiovisuales y literarias, además de casi 200 montajes escénicos de Semilleros Creativos
Nacional Portavoces indígenas esperan que Sheinbaum “cumpla su promesa y escuche a los pueblos”
Líderes indígenas otomí, cholulteca y purépecha expresaron su "ligera esperanza" en que Claudia Sheinbaum cumpla con lo dicho durante su campaña electoral
Nacional Niegan amparo a Rautel ‘N’, presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda
Una jueza declaró infundados los argumentos de Rautel 'N', presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda, para echar abajo el auto de vinculación a proceso en su contra
Entretenimiento Muere el actor Tamayo Perry tras ser atacado por tiburón en Hawái
Perry apareció en las películas 'Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas', 'Los ángeles de Charlie 2' y 'Blue Crush'
México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días
México repatriará 20 piezas arqueológicas de Estados Unidos en los próximos días. Foto de EFE

Una vasija de estilo maya del periodo Clásico, entre los años 200-800 d.C., y 19 piezas pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca, y provenientes de distintos estados y regiones del país, serán repatriadas a México desde Estados Unidos, informó el Gobierno.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores (SRE) indicaron que el Gobierno de México, a través de su embajada en Estados Unidos, recibió 20 piezas arqueológicas de origen mexicano para su restitución a nuestro territorio, 19 de las cuales fueron entregadas de manera anónima y una cedida voluntariamente por una ciudadana estadounidense.

De acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los bienes arqueológicos entregados son propiedad de la nación mexicana, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

En la nota se precisó que la vasija de estilo maya procede del sureste del país y data del periodo Clásico, entre los años 200-800 d.C., mientras que las 19 piezas restantes, que fueron recibidas de forma anónima, pertenecen a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca, y provienen de distintos estados y regiones del país.

“La embajada mexicana retornará los 20 bienes arqueológicos en los próximos días. Una vez que lleguen a territorio mexicano permanecerán bajo resguardo del INAH, instancia que decidirá su ubicación final”, señaló la nota.

Según el comunicado, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, recibió una vasija de barro, de estilo maya, de la ciudadana Anne Lee Dozier, quien señaló que la adquirió años atrás en una tienda en los alrededores de Washington D.C.

Dozier relató que, al visitar el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, observó que la pieza tenía parecido con algunas de las expuestas en este recinto, por lo que decidió restituirla voluntariamente.

México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.

En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado unas 13.500 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018.

El Gobierno mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Con información de EFE