Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla en la CDMX por temperaturas altas para este Viernes Santo
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por calor en diez alcaldías para el viernes 18 de abril
Internacional EE.UU. abandonaría su iniciativa de paz en Ucrania si no hay avances
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., dijo que "si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania debemos avanzar"
Ciencia y Tecnología Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
Un grupo de robots humanoides competirán junto a humanos en una media maratón que se realizará en Pekín, China, este sábado
Deportes Mbappé sufre un esguince de tobillo y es duda para la final de Copa del Rey
El delantero Kylian Mbappé fue sometido en las últimas horas a pruebas médicas que confirmaron la lesión en el tobillo derecho
Economía y Finanzas Los ases bajo la manga de China a la hora de negociar una tregua comercial con EE.UU.
Estas son algunas claves que le permitirían a China negociar con los Estados Unidos en la guerra comercial
Frank Miller: “mientras tenga sangre en el cuerpo”, ‘Sin City’ seguirá viva
El dibujante y guionista de cómics Frank Miller participa este viernes en una rueda de prensa con motivo de la celebración del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir. EFE/Alberto Valdés

El dibujante norteamericano Frank Miller ha afirmado que “mientras tenga sangre en el cuerpo” y le lata el corazón, la saga ‘Sin City’, un cómic llevado exitosamente a la gran pantalla en dos ocasiones -en las que ha participado como director junto con Robert Rodríguez-, “permanecerá viva”.

Miller, considerado el dibujante norteamericano más conocido e influyente de la actualidad, participa como principal estrella invitada en el décimo Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir.

En una rueda de prensa y al ser preguntado en qué papel se siente más cómodo, si como guionista o dibujante, ha dicho que en inglés existe el término ‘cartoonist’ que engloba las dos facetas. “A veces me gusta trabajar con otra gente y a veces hacerlo solo con el lápiz, pero el objetivo final siempre es sacar el mayor partido posible a tus historias”, ha dicho.

Leer también: Hospitalizan a Lupita D’Alessio; reprograman conciertos en CDMX

Miller ha afirmado que ‘Sin City’ se basa en su totalidad en la lucha entre el bien y el mal “en un mundo oscuro en el que todos sus habitantes son puestos a prueba, una ciudad corrupta en la que a veces hay momentos de luz”.

Vinculado al ala crítica del Partido Republicano, considera que el momento actual que atraviesa Estados Unidos da lugar a que se genere mucho material para crear multitud de historias, pero, ha aclarado, “ni más ni menos que como ha ocurrido siempre”.

Se mostró resistente a hablar de política, responde que en la historia de todos los países “hay subidas y bajadas que inspiran a los creadores y el momento actual no es ninguna excepción”.

La fama de Miller se ha visto exponencialmente multiplicada tras su colaboración con las dos películas ‘Sin City’ y ‘300’, surgidas de su imaginación y que supusieron una novedosa mezcla de dibujos e imágenes, aun por seguir explorando.

Miller en el cómic y en el cine

Miller fue presentado durante el encuentro como el dibujante más influyente que existe en la actualidad en el panorama del noveno arte y su visita coincide con el veinte aniversario del estreno de la primera película de su saga.

El creador resalta que hasta aquel momento se había involucrado en las adaptaciones de sus obras a la gran pantalla en diferentes niveles, y en el caso concreto de ‘Daredevil’ o ‘Dark Knight’ se sintió satisfecho con el resultado final.

Pero con respecto a ‘300’ la experiencia resultó aún más enriquecedora por las aportaciones que Zack Snyder hizo sobre la cultura de los espartanos, lo que dio un enfoque nuevo a su trabajo original.

“Todavía me sorprende es que en líneas generales, con sus luces y sus sombras, cada película haya logrado captar en gran parte lo que quería transmitir. Por ese lado no tengo quejas”, asevera.

Al codirigir las dos películas de ‘Sin City’ su grado de implicación fue tan directo que llegó al cien por cien, de manera que se sintió como si, “más que dirigir, en realidad dibujara una película”, cuyo resultado final calificó de “verdadero tesoro”.

Igual de satisfecho se siente con ‘The Dark Knight’, “porque creo que sus responsables tocaron todos los nervios correctos para que la adaptación al cine llegara a un nivel de fidelidad absoluto”.

A la hora de repasar su obra cree que la memoria “es muy traicionera y tendemos a recordar únicamente las cosas buenas y camuflar las malas” y considera que la nostalgia “es lo peor que te puede pasar y el verdadero reto es seguir adelante, no mirar a atrás; la nostalgia es una gran trampa”.

Miller situó el inicio del género negro tras la Segunda Guerra Mundial, de la que surgió una generación “traumatizada con un verdadero estrés postraumático”.

Este sería el motivo, según él, de que los principales enemigos de Superman o Batman fueran personajes de la mafia, criminales y pandilleros, de manera que las editoriales se atribuyeron la misión de combatir el crimen a su manera.

Con información de EFE.