Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
FIL de Guadalajara inicia con el reto de recuperar lectores
Trabajadores montan los puntos de venta de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Foto de EFE

La edición 36 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara inicia este sábado con el reto de recuperar la asistencia y participación editorial que tenía antes de la pandemia, de la mano de 600 autores como el rumano Mircea Cartarescu y personajes como el cantante Miguel Bosé.

FIL de Guadalajara inicia con el reto de recuperar lectores - fil-guadalajara-2022-2-1024x683
Un hombre camina frente a un anuncio de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Foto de EFE

De acuerdo con datos de los organizadores, durante nueve días la FIL espera reunir al menos a 800 mil personas en torno a 620 presentaciones de libros, tres mil actividades literarias, académicas y científicas que se realizarán en el recinto ferial y en diversos municipios del estado de Jalisco, en el occidente de México.

Este año, la feria hablará árabe con el emirato árabe Sharjah como invitado de honor, que desplegará decenas de conversatorios y lecturas con sus autores, conciertos de música tradicional, una muestra gastronómica, además de la exposición de manuscritos antiguos “Arqueología, caligrafía y ornamentación”, que se inaugura este viernes.

Con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance 2022 al poeta rumano Mircea Cartarescu, la feria iniciará sus actividades, que se extenderán hasta el 4 de diciembre con una oferta de 400 mil títulos de mil 500 editoriales provenientes de 34 países, que se exhibirán en 43 mil metros cuadrados del centro de convenciones Expo Guadalajara.

FIL de Guadalajara inicia con el reto de recuperar lectores - fil-guadalajara-2022-3-1024x683
Trabajadores montan los puntos de venta de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Foto de EFE

Autores como Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Leonardo Padura, Rosa Montero, el poeta sirio Adonis, Cristina Rivera-Garza, Gioconda Belli, Arturo Pérez-Reverte, la alemana Olga Grjasnowa, Élmer Mendoza , Juan Villoro y el sueco Joël Dicker, son algunos de los que conversarán con sus lectores.

La española Irene Vallejo y el argentino Alberto Manguel abrirán el Salón Literario Carlos Fuentes y recibirán la medalla que lleva el nombre del autor.

Manguel recibirá también el Homenaje al Bibliófilo.

FIL de Guadalajara inicia con el reto de recuperar lectores - fil-guadalajara-2022-4-1024x683
Trabajadores montan los puntos de venta de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Foto de EFE

El cantante Miguel Bosé presentará su libro “Historia secreta de mis mejores canciones”, Arturo Pérez-Reverte hablará de su nueva novela “Revolución”, el cubano Leonardo Padura comentará la nueva entrega de su personaje Miguel Conde “Personas decentes”, y el historiador Enrique Krauze presentará su libro “Spinoza en el Parque México”.

La FIL será el espacio para la entrega de galardones como el Premio de Literaturas Indígenas de América, al escritor en lengua maya Luis Antonio Canché Briceño; el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, a la mexicana Daniela Tarazona; el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco será para el poeta salvadoreño Jorge Galán, y el Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil lo recibirá el cubano Antonio Orlando Rodríguez.

Con información de EFE