Minuto a Minuto

Nacional Cien años después regresan a México las cenizas de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
La catedral de San Patricio de Nueva York albergó una ceremonia en la que se recordó el legado de Clara Krause, esposa de Felipe Ángeles
Economía y Finanzas Banxico mantiene la tasa de interés en 11 %
La Junta de Gobierno de Banxico decidió este jueves por mayoría conservar la tasa de interés en 11 por ciento
Internacional Supremo de EE.UU. permite temporalmente los abortos de emergencia en Idaho
El Tribunal de EE.UU. permite a los hospitales de Idaho realizar abortos de emergencia para proteger la salud de la madre
Nacional México pide “nunca más el asalto ilegal a una embajada” ante Asamblea General de la OEA
México retomó ante la OEA la crisis diplomática con Ecuador por el asalto ilegal a la Embajada en Quito
Entretenimiento #Video Celine Dion expone su sufrimiento por el síndrome de persona rígida
Celine Dion expuso en un documental su sufrimiento ante el síndrome de personas rígida, incluyendo un ataque que la dejó incapaz de controlar su cuerpo
Guerra, salud y migración destacan en la exposición del World Press Photo en CDMX
World Press Photo en el Museo Franz Mayer. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El conflicto en Palestina, la salud mental y la migración son algunos de los temas destacados en los proyectos presentados en el World Press Photo, una exposición de fotoperiodismo a nivel mundial en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

“Lo que queríamos traer son historias humanas, de cómo problemáticas como la migración o la salud mental impactan a las personas”, señaló en conferencia de prensa Joumana El Zein Khoury, directora de la Fundación World Press Photo.

📸 Announcing the global winners of the 2024 World Press Photo Contest:

– World Press Photo of the Year: ‘A Palestinian Woman Embraces the Body of Her Niece’ by Mohammed Salem, Palestine, Reuters

– World Press Photo Story of the Year: ‘Valim-babena’ by Lee-Ann Olwage, South Africa, for GEO

– World Press Photo Long-Term Project Award: ‘The Two Walls’ by Alejandro Cegarra, Venezuela, The New York Times/ Bloomberg

– World Press Photo Open Format Award: ‘War Is Personal’ by Julia Kochetova, Ukraine.

Selected out of more than 61,000 entries by an independent jury, the award-winning works show the importance of press and documentary photography and are a testament to the courage, skill, and empathy shown by photographers across the world.

Discover the awarded projects and learn more about the stories behind them: worldpressphoto.org/news/2024/global-winners-announced

Publicado por World Press Photo en Jueves, 18 de abril de 2024

El World Press Photo selecciona las imágenes y reportajes fotográficos que capturan las principales noticias y momentos que dejaron huella en el mundo cada año.

Entre 61 mil 62 fotos de 3 mil 851 participantes de 127 países de 2023, se seleccionaron los trabajos expuestos en el World Press Photo, que representan a África, Asia, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica, Sudeste Asiático y Oceanía.

El concurso seleccionó cuatro categorías distintas: fotografías individuales, historias, proyectos a largo plazo y formato abierto.

Giovana Jaspersen, directora general del Museo Franz Mayer, resaltó que las historias en esta exposición son “estremecedoras” pero requieren además una narrativa “poética” y un tratamiento, que permite llevar a los espectadores a tejer un “vínculo” con la historia y “preguntarse cosas”.

Guerra, salud y migración destacan en la exposición del World Press Photo en CDMX - world-press-photo-en-el-franz-mayer-1024x731
World Press Photo en el Museo Franz Mayer. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

La muestra cumple su 25 aniversario en México y, por ello, para Jaspersen es importante contar estos años “con base en los avances tenidos”.

“En las luchas civiles en la defensa de los derechos de las mujeres, en cómo hemos logrado a través de estas historias poder hacer sensibles a otras personas a las realidades que no por ser lejanas, nos deberían de resultar ajenas”, expuso.

Martha Echevarría, curadora, precisó que en total seleccionaron 24 proyectos ganadores y seis menciones honoríficas.

Además, este año el jurado tomó la decisión excepcional de incluir dos menciones especiales.

Explicó que desde hace tres años, el concurso está organizado de forma regional para mejorar la representación, ampliar la cantidad de proyectos y fotógrafos locales, diversificar las historias y apoyar al talento local.

“Eso nos ha dado perspectivas nuevas, distintas, conocemos historias muy únicas y mucho más personales”, señaló.

La fotografía galardonada como Foto del Año es ‘Una mujer palestina abraza el cuerpo de su sobrina’ de Mohammed Salem, de Palestina, que muestra a Inas Abu Maamar sosteniendo el cuerpo de su sobrina Saly, asesinada junto con su madre y su hermana cuando un misil israelí alcanzó su vivienda en Jan Yunis, Gaza.

También sobresalen fotografías como ‘Los dos muros’, del venezolano Alejandro Cegarra, proyecto que tomó seis años y que muestra el problema de la migración en las fronteras sur y norte de México.

“Considero que el proyecto también era una forma de entender mi propia migración y tratar de entenderla a través de otros migrantes”, manifestó el galardonado, quien busca contar cómo México es “un segundo muro” para los centroamericanos .

“Y se está convirtiendo en cooperante de negar asilo, entonces el proyecto nace desde ese punto de vista y por eso se enfoca mucho entre dos fronteras”, apuntó.

En la exposición también hay visitas guiadas y una charla inaugural con Joumana El Zein Khoury.

La muestra estará abierta desde este 7 de junio hasta el próximo 25 de agosto.

Con información de EFE