Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
El mundo de las letras lamenta la muerte de Paul Auster
El mundo de las letras lamenta la muerte de Paul Auster. Foto de FIL Guadalajara

El mundo de las letras lamentó la muerte del prolífico escritor estadounidense Paul Auster, quien murió en su casa de Brooklyn (Nueva York) a causa de un cáncer de pulmón.

En las redes sociales, escritores, periodistas y otras personalidades e instituciones del mundo de la cultura, lamentan la pérdida del novelista de 77 años que, según muchos de ellos, ha dejado huérfanos a sus lectores.

La Feria Internacional de Guadalajara (FIL) una de las más importantes del mundo en literatura en español, lamentó en la red X el fallecimiento del autor de ‘Trilogía de Nueva York’ o ‘Brooklyn Follies’.

“Lamentamos el fallecimiento del escritor estadounidense Paul Auster (1947-2024) y recordamos con cariño el encuentro con sus lectores en la FIL Guadalajara de 2017, donde recibió la Medalla Carlos Fuentes en la apertura del Salón Literario”, señaló la institución.

Su editorial en español, el Grupo Planeta y Seix Barral, también expresó su profundo pesar por la muerte de “de nuestro autor y amigo Paul Auster (1947-2024). Nos unimos al dolor de su esposa Siri y de Sophie, Spencer y Miles, y al de sus innumerables lectores”, precisaron en un mensaje.

“Nos entristece mucho saber del fallecimiento del nominado al Premio Booker, Paul Auster, cuyo trabajo conmovió a lectores e influyó en escritores de todo el mundo, y cuya generosidad se sintió en otros tantos sectores. Extendemos nuestro más sentido pésame a su esposa Siri Hustvedt y a su familia”, dijeron desde la cuenta de los Premios Booker, uno de los más significativos en lengua inglesa.

“Se ha muerto Paul Auster, uno de los grandes escritores estadounidenses. Cuando muere un escritor, se nos muere el amor a la vida”, escribió el poeta y novelista español Manuel Vilas.

Para Mauricio Montiel Figueiras, escritor y editor mexicano, Auster fue “un autor fundamental” cuya obra le ha marcado de forma profunda.

Igualmente, el Centro Nacional de las Artes de México agregó que “si no tenemos arte, moriremos espiritualmente”, tras conocer la desaparición del novelista.

“Cuando un poeta busca inspiración en un creador de otro país, es porque busca algo que de inmediato no encuentra disponible en su propia lengua o literatura, porque pretende liberarse de los confines de su propia cultura; pero siempre (…) para hacerlo suyo”, #PaulAuster Q.E.P.D”, escribió en su perfil “Libros y Letras”, Revista Literaria de Colombia y América Latina.

Políticos, como el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, se han unido a este pesar al decir que supone “una gran perdida. Nos deja sus extraordinarias novelas con las que seguiremos viendo el mundo desde Brooklyn y leyendo sobre vidas que nos conducen a otras”.

Nacido en el seno de una familia judía de ascendencia austríaca en 1947 en Newark (Nueva Jersey), Auster hizo de Brooklyn su casa y el escenario de sus novelas, especialmente en las décadas de 1980 y 1990.

Construyó en todas sus obras laberintos literarios, a modo de muñecas rusas o matrioskas, en las que mezcla ficción, realidad y autobiografía, y con las que atrapó a millones de lectores en todo el mundo.

Con información de EFE