Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Demandan un 1 por ciento de presupuesto para Cultura
Foto de IMDb

El actor Daniel Giménez Cacho y, el director y dramaturgo José Alberto, pidieron a nombre de la comunidad cultural, revisar la actual legislación a fin de que se destine el 1 por ciento del PIB nacional para esta actividad en México.

Giménez Cacho confía en que la actual administración revertirá la mala situación en que se encuentra el sector cultural en el país, que asegura, vive un rezago de años en materia de recursos y que su precariedad se agudizó.

En el contexto de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, la comunidad cultural expresó su exigencia para que se le otorguen mayores recursos.

En una carta dirigida al Congreso de la Unión, solicitan una revisión profunda de la actual Ley Federal de Cultura, a fin de retomar el proyecto original de la misma, en la que se destacan los derechos culturales de las y los ciudadanos, asentados en el Artículo Cuarto constitucional.

También solicitan un Proyecto de Ley que garantice el “blindaje” del presupuesto asignado a Cultura y Cinematografía, tal como lo recomienda la UNESCO, que lo fija en 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En el documento se precisa que es necesario dar mayor oportunidad a las expresiones de jóvenes artistas mexicanos que desean trascender y que su obra llegue a más personas.

Giménez Cacho a nombre de la comunidad artística, reiteró que es fundamental dotar de mayores recursos a las diferentes instancias y programas vinculados a la actividad y proyectos culturales.

En su momento, el diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados, se comprometió a que la Comisión que preside, impulsará la reasignación de recursos para incrementar el presupuesto para el sector cultural, lo que tendría que ver con las diferentes expresiones artísticas y además con el cuidado y rescate del patrimonio cultural.

Con información de Notimex