Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Murió el escritor peruano Pedro Novoa
Escritor peruano, Pedro Novoa. Foto de EFE

El escritor peruano Pedro Novoa falleció a los 46 años, víctima de un cáncer de colon que mermó gravemente su salud desde octubre del pasado año, confirmó el presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), Willy Del Pozo.

Que el más allá te sea propicio y descanses junto a los clásicos autores que amaste desde niño. Algo se muere en el alma cuando un amigo se va…”, escribió en redes sociales Del Pozo, quien ha sido el editor de varios libros de Novoa.

Meses antes de enzarzarse en la peor parte de la batalla del cáncer, sí pudo vencer a la covid-19, que lo llevó también a una situación límite y muy delicada.

Durante su trayectoria literaria, Novoa ha escrito cinco novelas, un libro de cuentos de ficción, otro de cuentos infantiles y un poemario.

El escritor comenzó a tener popularidad al ganar en 2011 el premio Horacio de novela breve de la Derrama Magisterial por “Seis metros de soga”, una obra que suscitó los elogios de su venerado Oswaldo Reynoso.

Un año después, su “Maestra vida” ganó el premio internacional premiado de novela corta Mario Vargas Llosa, un galardón que recibió de manos del mismísimo Nobel de Literatura.

También resultó finalista del premio Copé en 2014 “Un grito flotando en el amanecer” y del premio Herralde ese mismo año por “La sinfonía de la destrucción”, quizás la novela que más puertas que le abrió.

La “Sinfonía de la destrucción” retrata con un lenguaje crudo y directo las miserias de los estratos sociales más marginados de la sociedad peruana a través de un joven provinciano que llega a un escenario hostil en la Lima más subterránea y sórdida.

En la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, celebrada el año pasado, Novoa presentó su última novela, “El amanecer de amaneceres”, cuya historia se centra en los recuerdos y reflexiones de “Agapito”, un miembro del grupo armado Sendero Luminoso que muere en un atentado terrorista frustrado.

Con información de EFE