Minuto a Minuto

Internacional Operan a Jair Bolsonaro por obstrucción parcial del intestino
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sometido a una cirugía tras dos días de fuertes dolores abdominales
Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Deportes Tigres remonta a Rayados y se lleva el Clásico Regio
Tigres de la UANL remontó en los últimos minutos a Rayados de Monterrey para llevarse la edición 140 del Clásico Regio
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Conavim llama a medios de comunicación combatir discriminación y ‘gordofobia’
Foto de Facebook Yuridia

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) condenó las declaraciones hechas por una conductora de programas de espectáculos en contra de la cantante Yuridia, al criticarla por su aspecto físico.

En un comunicado, la Conavim dejó en claro que los medios de comunicación masiva son actores clave para la construcción de una cultura libre de violencia contra las mujeres, ya que sus contenidos, expresiones y comentarios en espacios de difusión masiva repercuten en las conductas y comportamientos de la sociedad.

Sin mencionar su nombre, pero en referencia a la conductora Paty Chapoy, la Comisión afirmó que no obstante que han pasado varios años desde que fueron vertidos dichos cometarios, “han servido para fomentar una cultura discriminatoria en la sociedad”.

“Toda vez que la ‘gordofobia’ limita el acceso al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres con cuerpos no hegemónicos, afectando su salud mental, capacidad de desenvolvimiento social, acceso a oportunidades laborales y hasta puede derivar en trastornos alimenticios como son la anorexia, la bulimia o el sobrepeso”, se lee en el comunicado.

Se apuntó que sobre dichos comentarios, la conductora “incurrió en actos discriminatorios que se puede tipificar dentro de la violencia digital y mediática, estipuladas en las disposiciones a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Título II, Capítulo IV TER, artículo 20 Quinquies), detonando en el pasado y ahora, en acciones dolosas que provocan burlas por el aspecto físico de una persona”.

“Reiteramos la invitación a todos los medios de comunicación a sumarse para combatir todo tipo de violencias contra las mujeres a través de contenidos que dignifiquen la imagen de las mujeres atendiendo a la diversidad e interculturalidad del país”, finalizó la Convim en su comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital