Minuto a Minuto

Deportes Rondón le da el triunfo al Pachuca sobre el campeón América
Pachuca sorprendió al campeón América y se llevó los tres puntos con un gol del atacante venezolano Salomón Rondón
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Deportes Partido entre Pachuca y América no tendrá transmisión por televisión
El juego entre Tuzos del Pachuca y Águilas del América no será transmitido por televisión, confirmó la Liga MX en un comunicado
Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Casa de Juan Gabriel reabre como museo a ocho años de su muerte
Casa de Juan Gabriel reabre como museo a ocho años de su muerte. Foto de EFE

La casa del cantante mexicano Juan Gabriel, quien murió hace ocho años, reabrió como un museo inmersivo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde está la urna que contiene sus cenizas.

El museo es parte de un complejo más grande que incluye la sala inmersiva, el recorrido por la casa donde pueden apreciarse los detalles del estilo de vida del cantautor y, para octubre, tendrá una tienda de souvenirs y un restaurante.

“Estamos emocionados por recibir a los fans en este proyecto que ya lleva más de 20 años en desarrollo, desde que se le presentó la primera idea a don Alberto (nombre natal del cantante) en 2005. Él siempre estuvo entusiasmado con la idea de crear un museo en su casa”, indicó en un recorrido Felipe Rojas, curador y director.

El recorrido de dos horas por el complejo comienza en la sala inmersiva, donde se proyectan algunos de los momentos más emotivos de sus conciertos.

Ahí mismo hay una réplica de un camerino, justo como él los pedía para sus presentaciones.

“Él era un ser muy místico, seguía mucho la filosofía oriental, en su camerino siempre tenía frutas, siempre había un extractor de jugos porque tomaba jugos verdes, siempre quemaba clavo antes de sus conciertos para limpiar el ambiente”, describió Leticia Solares, coordinadora de prensa del museo.

Una parte de la pantalla de la sala inmersiva se mueve y descubre un pasadizo a una sala adjunta en el sótano de la casa, donde se exhiben sus vestuarios favoritos, el que usó en el último concierto.

Además, hay carteles de las presentaciones de sus inicios y muchos premios, entre los que figuran Grammys y Heraldos.

El recorrido principal, el de la casa, inicia en el recibidor, rehabilitado con todos los detalles que a él le gustaban de la vivienda construida hace poco más de 80 años.

Los cielos de las habitaciones están decorados con molduras de yeso que incluyen figuras de ángeles y animales míticos.

En una gran pantalla de más de 3 metros de altura se proyectan mensajes de Juan Gabriel para la humanidad, para los jóvenes, para los mexicanos, y los detalles en dorado abundan.

Una mirada íntima

La segunda pieza en el museo es la sala principal de la casa, en donde están sus cenizas y se escucha su voz, grabada durante ensayos y afinaciones, con pedazos de canciones y otros pequeños cantos sueltos.

El recorrido por el resto de la casa ofrece un vistazo a la cocina donde hay un desayunador que le regaló la actriz mexicana María Felix.

Esta zona, la cocina, era una de sus partes favoritas, a decir del curador del museo.

Una escalera de caracol lleva a la segunda planta, en donde se puede ver la recámara del ‘Divo de Juárez‘, con muchos espejos.

El recorrido también ofrece un vistazo a su baño y a las recámaras de invitados en donde se quedaban artistas como Lucha Villa, Lola Beltrán y otros tantos que solían visitarlo para sus conciertos en esta ciudad.

Solares indicó que esta primera semana la entrada al museo será gratis y que el costo de la entrada se revelará la semana próxima y este ingreso será un donativo para la fundación Juan Gabriel.

Añadió que los horarios y las entradas pueden conseguirse en la aplicación ‘Museo Juan Gabriel‘, ya disponible para todos los teléfonos.

Víctor Espinoza, gerente del Hotel Gamma, ubicado a un kilómetro del museo, dijo que la ocupación subió del 60 por ciento al 82 por ciento con la apertura del museo y los festejos de ‘Juan Gabrielísimo‘, un evento que se hace cada año alrededor del 28 de agosto, aniversario luctuoso del artista.

“Sin duda, la apertura del museo de Juan Gabriel significará una derrama económica (ingresos) importante en la zona debido a la afluencia que se tendrá de sus fans. Estamos seguros de que va a atraer a miles de visitantes durante el año”, contó.

Con información de EFE