Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Volkswagen se despide del Beetle tras 22 años
Foto de VW

Con una producción de 1.7 millones de unidades del modelo Beetle a lo largo de 22 años, la marca Volkswagen despidió este miércoles de su línea de producción en México este emblemático automóvil, que será sustituida por un nuevo modelo.

El director general de Volkswagen México, Steffen Reiche, resaltó que desde 1997 cuando comenzó la producción del ‘Escarabajo‘ se logró tener en el mercado un modelo único que mostrara innovación, comodidad y pasión, y adelantó que en breve darán a conocer el nuevo producto de la automotriz de origen alemán.

“Hemos sido la única planta a nivel mundial que ha producido este modelo durante dos décadas. (…) Con la producción de 1.7 millones de unidades, creo que este modelo sin duda es uno de los más icónicos a nivel mundial, ya que la silueta es inconfundible”, dijo en un evento para despedir la producción de este coche en la planta de la ciudad de Puebla.

Aseguró que esta fabricación es de sumo orgullo debido a la calidad de las manos mexicanas, en tanto que logró colocarse en 90 mercados alrededor del mundo.

“Con el Beetle cerramos un ciclo de nuestra planta con infinidad de metas cumplidas, ya que el futuro nos presenta nuevos retos en los que la calidad, el amor y el detalle, deben seguir siendo la clave del éxito”, subrayó.

El directivo de la armadora en México indicó que la de Puebla es una de las plantas más importantes y con los años ha adquirido gran protagonismo.

Adelantó que para 2020 se tendrá un nuevo integrante en las líneas de producción en Puebla, que se dará a conocer en detalle en próximos meses.

Aunque no dio más detalles del modelo, se prevé que los nuevos vehículos sean camionetas eléctricas.

Durante el evento se presentó una de las 65 unidades que conforman la edición especial con la que se cierra la producción.

Algunas de estas unidades serán ofertadas en línea y tendrán un valor comercial de 410 mil pesos (unos 21 mil 376 dólares), y serán vendidos dentro de México.

Se elaborará una placa conmemorativa enumerada del 1 al 65, para que se distinga que son los últimos producidos en Puebla.

La industria automotriz es de enorme importancia para México, pues genera decenas de miles de empleos y es uno de los principales mercados de exportación, especialmente hacia Estados Unidos.

De hecho, el sector automotriz supone la primera fuente de divisas para México, y a continuación le siguen las remesas que mexicanos que viven en el extranjero, en su mayoría en el vecino del norte, mandan a sus allegados.

Con información de EFE