Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Volkswagen nuevo líder automotriz en ventas mundiales
Foto de archivo

Volkswagen se asoma como la empresa automotriz con más ventas de automóviles en el mundo, un título que casi seguramente conquistará por primera vez.

Toyota aparentemente perdió el título tras reportar el lunes unas ventas globales de 10.175 millones de automóviles en 2016, por debajo de los 10.31 millones comercializados por Volkswagen.

Volkswagen nuevo líder automotriz en ventas mundiales - Volkswagen
En imagen del martes 24 de enero de 2017, vehículos de Volkswagen se encuentran almacenados en el desocupado Silverdome en Pontiac, Michigan. Foto de AP.

General Motors ofrecerá sus resultados anuales la próxima semana pero se calcula que no superará la cifra. Será la primera vez que una automotriz alemana comande la clasificación.

Esto sería todo un éxito para VW, que vio empañada su reputación tras un gran escándalo por la manipulación de las pruebas de emisiones contaminantes. El aumento de sus ventas en China ayudó a compensar los daños derivados de la polémica.

Estos resultados destacan la importancia del mercado chino, donde se venden pocos modelos diésel y donde es muy popular el resto del catálogo de la firma germana, dijo Seiji Sugiura, analista automovilístico en el Tokai Tokyo Research Institute.

“Volkswagen podría mantenerse en la cima los próximos años”, explicó.

Las ventas globales de Toyota el año pasado fueron ligeramente mejores a las de 2015, con un incremento del 0.2 por ciento, aunque no lo suficiente como para superar a Volkswagen, que cuenta además con las marcas Audi, Porsche y Skoda y mejoró sus resultados en un 3.8 por ciento con respecto al último ejercicio.

Volkswagen nuevo líder automotriz en ventas mundiales - volkswagen-emblem
Foto de VW

GM —que fabrica las marcas Chevrolet, Cadillac y Opel— vendió 9.8 millones de vehículos en todo el mundo en 2015. Para alcanzar los 10.3 millones, sus ventas tendrían que haber aumentado en 5 por ciento, lo cual es poco probable ya que las ventas en Estados Unidos se contrajeron en 1.3 por ciento en parte debido a una reducción de los vehículos facilitados a las compañías de alquiler.

La automotriz japonesa Toyota Motor Corp. había liderado el mercado los últimos cuatro años, aunque quedó por detrás de General Motors en 2011, cuando su producción se vio afectada por un potente terremoto y tsunami en el noreste del país.

GM, con sede en Detroit, fue la que más vendía durante más de siete décadas hasta que Toyota — con sus populares modelos Camry, Prius y Lexus — mejoró sus cifras en 2008.

En 2015, Toyota vendió 10.15 millones de vehículos mientras Volkswagen llegó de segunda con 9.93 millones. GM quedó de tercera.

Los ejecutivos de Toyota reiteradamente han dicho que su prioridad no es ser los líderes en ventas sino tener la mejor calidad. Volkswagen ansiaba reemplazar a Toyota como líder pero no le dio énfasis al asunto luego que su director ejecutivo Martin Winterkorn perdió el cargo debido al escándalo de emisiones.

Redacción