Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Volkswagen acuerda pagar 14.7 mil millones de dólares por fraude de emisiones
Klaus Stuttman

Volkswagen ha alcanzado un acuerdo con las autoridades estadounidenses tras el escándalo del software ilegal que alteraba los resultados de las emisiones diésel. Acuerdo que ha alcanzado cifras de récord de 14.7 mil millones de dólares, cinco mil millones más de lo que se esperaba hace sólo unos días. Este acuerdo puede concretarse este martes 28 de junio en una corte de San Francisco y supone un máximo en cualquier acuerdo civil previo con cualquier empresa automotriz.

En total, los dueños de los 475 mil vehículos afectados en Estados Unidos recibirán 10 mil millones de dólares para cubrir el coste que tenían sus vehículos antes de que el escándalo se hiciera público el pasado mes de septiembre.

Este dinero servirá bien para que los dueños recuperen el dinero o para que efectúen las reparaciones necesarias en sus vehículos.

Volkswagen acuerda pagar 14.7 mil millones de dólares por fraude de emisiones - vw

La cifra del acuerdo final ha crecido en los últimos días en tanto que han crecido las estimaciones de la cantidad de propietarios que optarán por devolver sus vehículos, cifrada en torno al 85 por ciento. Además, Volkswagen deberá aportar 2,7 millones de dólares a la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense, y otros dos millones para la investigación en tecnologías libres de emisiones.

A pesar del alcance del acuerdo, los problemas legales de Volkswagen estarían lejos de terminar. Volkswagen también se enfrenta a una investigación criminal por el Departamento de Justicia, una demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio y una investigación de fiscales generales de 42 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico. La compañía también está siendo investigada en varios otros países, entre ellos Alemania y Corea del Sur.

Volkswagen acuerda pagar 14.7 mil millones de dólares por fraude de emisiones - motor-vw
Foto de EFE

El fabricante de automóviles alemán reconoció el año pasado que había instalado el software ilegal en 11 millones de automóviles en todo el mundo que les hizo capaces de vencer las pruebas de contaminación.

La solución propuesta requiere una revisión por Charles R. Breyer, juez de distrito de Estados Unidos, en California, además tiene que pasar por un período de comentarios públicos, durante el cual los términos podrían cambiar, pues los propietarios de Volkswagen afectados, no están obligados aceptar el acuerdo y pueden decidir presionar por mejores condiciones.

El acuerdo no incluye los vehículos diésel de 3 litros de Volkswagen, que fueron equipados con otra versión del software para hacer trampa. Tampoco los propietarios de 85 mil automóviles Volkswagen y Porsche vendidos en los Estados Unidos que tenía un tipo diferente de motor diésel, pero también tenía problemas de emisiones.

Con información de NY Times