Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Urzúa y Monreal acuerdan analizar propuestas en materia económica
Foto de Senado de la República

Las propuestas de cambios en materia económica y financiera serán estudiadas cuidadosamente por el Poder Legislativo y el próximo gobierno, aseguraron Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, y Carlos Urzúa, propuesto como próximo secretario de Hacienda.

Luego de un encuentro privado, ambos acordaron que se llevarán a cabo evaluaciones sobre sus posibles efectos macroeconómicos, en las finanzas públicas, en el sistema financiero y en el bienestar de la población.

Por medio de un comunicado, se informó que Urzúa y Monreal discutieron sobre cómo coordinar esfuerzos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con miras a crear una agenda que permita atender los principales retos en materia financiera y económica de México.

“En los últimas décadas el crecimiento anual promedio del PIB per cápita ha sido de 1.0 por ciento, cifra claramente insuficiente para atender los graves problemas de pobreza y desigualdad de nuestro país. Más de la mitad de los mexicanos tiene ingresos por debajo de la línea mínima de bienestar y las brechas de ingreso entre regiones son particularmente elevadas”, señaló el documento.

Ante esto, ambos políticos coincidieron en que la mejor estrategia para atender estos retos y llevar hacia delante una agenda integral es la discusión amplia y plural, que incluya a la sociedad civil, académicos, sector privado y financiero.

Aseguraron que será respetada la división de poderes entre el Ejecutivo y Legislativo, y reiteraron el compromiso de las propuestas de modificaciones en materia económica y financiera sean estudiadas cuidadosamente.

Con información de Milenio