Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 5 de abril
Un día como hoy 5 de abril, pero de 2015, muere la poetisa regiomontana y crítica literaria Isabel Fraire, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1978
Nacional Semar informa sobre acciones de seguridad en el Alto Golfo de California
La Semar informó sobre acciones permanentes para proteger a la vaquita marina y la totoaba, especies en peligro de extinción
Internacional Entran en vigor arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EE.UU.
Productos que ya estuvieran en tránsito hacia EE.UU. antes de las 00:01 horas de este sábado se liberan del arancel del 10%
Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Trump no está en condiciones de asumir costo por aranceles a México, advierte Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard en entrevista con Joaquín López-Dóriga

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que Donald Trump no está en condiciones de aplicar y mantener aranceles del 25 por ciento a México.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula señaló que el monto de 25 por ciento no tiene precedentes, al tiempo que advirtió que tendría “un impacto tremendo” para Estados Unidos.

El costo que tendría para Estados Unidos, considero que no está el presidente Trump en condiciones de que eso suceda y si llega a suceder tendría que ser con una temporalidad muy corta”, enfatizó.

Ebrard Casaubón detalló que tan solo en la industria automotriz el daño sería “gigante”, con 400 mil empleos en riesgo y un aumento considerable al precio de vehículos.

Dado el riesgo, el secretario de Economía estima que de aquí al 20 de enero, día en que Trump asumirá la Presidencia de EE.UU., habrá una etapa de negociación.

Lo que tenemos que hacer es aprovechar el tiempo, primero saber qué es lo que plantea sobre los dos temas (comercio y migración y fentanilo)”, expuso.

Posición de Canadá contra México “no lo vamos a olvidar”

El secretario Marcelo Ebrard atribuyó la posición de Canadá contra México, en el marco del T-MEC, a su presión política interna, pero advirtió que no se va a olvidar.

Pienso que es una estrategia muy cortoplacista porque pones en entredicho la relación con un socio importante, que es México, y no vas a convencer a Estados Unidos”, dijo.

Enfatizó que la posición canadiense no tiene sentido por tratarse de una región con gran sinergia que ha dado resultados.

Defendió que México se pronunciará por mantener a Canadá dentro del T-MEC, pero sin olvidar que afirmó falsamente que el país es patio trasero de EE.UU. y alberga plantas automotrices chinas.

Entiendo su presión política interna pero eso no justifica que se vaya sobre México, y no lo vamos a olvidar”, sentenció.

Con información de López-Dóriga Digital