Minuto a Minuto

Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Nacional Titular de la Sader habla con su homóloga de EE.UU. sobre entrega de agua
En la llamada, México ratificó el Tratado de Aguas de 1944 y su compromiso de cumplirlo
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Toyota invertirá mil 450 mdd en México
Foto de archivo de Toyota. EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

La fabricante japonesa de automóviles Toyota México informó este jueves a la Secretaría de Economía del Gobierno mexicano su decisión de invertir mil 450 millones de dólares para fortalecer las operaciones de sus plantas en los estados de Baja California y Guanajuato, indicó la dependencia en un comunicado.

“La inversión está destinada a la producción de la nueva generación de la ‘pick-up’ Tacoma y Tacoma híbrida eléctrica (HEV) y servirá para sostener 1.600 nuevos empleos”, explicó Luis Lozano, presidente de Toyota México, en la reunión celebrada con el titular de Economía, Marcelo Ebrard.

En la nota se apuntó que la inversión se suma a los cerca de 2 mil millones de dólares que Toyota ha invertido en México durante los 22 años en el país.

“La certeza y estabilidad son pilares fundamentales para que la industria automotriz continúe siendo un motor clave del desarrollo nacional, generando más y mejores empleos, desarrollando talento y transitando ordenadamente hacia la electrificación y los nuevos desafíos de movilidad”, dijo Lozano.

Por su parte, Ebrard agradeció a Toyota México su confianza en el país y su compromiso con el desarrollo económico, medioambiental y social de éste.

“El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene el compromiso de brindar certeza y confianza a los inversionistas, y promover, a través de la inversión, el desarrollo con bienestar en el país. Continuaremos trabajando como nos lo ha pedido para atraer más inversión y generar empleos de calidad”, dijo Ebrard en el texto.

Se apuntó que en la reunión, participaron además Takaaki Kuga, vicepresidente Enterprise Strategy México, y Lizette Gracida, directora senior de Relaciones Externas y Comercio Exterior de Toyota México, así como Ximena Escobedo, jefa de la unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía.

Previamente, Ebrard informó que Sheinbaum se reunió este jueves en el Palacio Nacional con el director ejecutivo y fundador de la plataforma Mercado Libre, Marcos Eduardo Galperin Lebach, quien le presentó sus planes de inversión en el país.

Ebrard, quien explicó a medios que la empresa estima superar los 2 mil 500 millones de dólares de inversión en México para 2025.

Con información de EFE