Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Suben precios de petróleo ante caída de reservas en EE.UU.
Foto de internet

Los precios del petróleo subieron este miércoles impulsados ​​por la caída de los inventarios de crudo de Estados Unidos y por el continuo riesgo de interrupciones en el suministro.

En Estados Unidos, los inventarios de crudo cayeron un millón de barriles la semana pasada, que terminó el 13 de abril, para ubicarse en 428 millones de barriles, de acuerdo con un informe del privado Instituto Americano del Petróleo (API)

Este miércoles será el lanzamiento de los datos semanales de suministro de petróleo de la Administración de Información de Energía, que en ocasiones no coinciden con los del API.

Suben precios de petróleo ante caída de reservas en EE.UU. - petroleo-mexico-1024x705
Foto de archivo

Los analistas consultados por S & P Global Platts esperan que la EIA reporte un aumento de 625 mil barriles para las existencias de crudo, junto con una disminución en la oferta de 1.9 millones de barriles para gasolina y 1.6 millones para los destilados.

Fuera de Estados Unidos, los mercados ha recibido apoyo general debido a la sensación de altos riesgos de interrupciones en el suministro, incluido un conflicto extendido en Oriente Medio, renovadas sanciones de Estados Unidos contra Irán y la caída de la producción en Venezuela.

“Los precios del petróleo se mantienen cerca de máximos de tres años (alcanzados a principios de abril) con los inventarios en línea con los niveles normales”, señaló William O’Loughlin, analista de inversiones en Rivkin Securities de Australia.

“El exceso de oferta de los últimos años parece haber terminado”, sostuvo O´Loughlin, quien añadió que el recorte de la producción liderada por la OPEP desde 2017, está apuntalando los precios.

Suben precios de petróleo ante caída de reservas en EE.UU. - petroleo
Foto de archivo

“La producción de la OPEP es actualmente más baja de lo esperado como resultado de grandes caídas en la producción venezolana causadas por un deterioro en la situación económica de ese país”, añadió.

Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en junio se cotizaba en 71.90 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía 32 centavos de dólar (0.46 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, 71.58 dólares.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en mayo también a las 08:00 GMT, aumentaba 33 centavos de dólar (0.49 por ciento) y se cotizaba en 66.85 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 68.36 dólares, una baja de cinco centavos de dólar (0.07 por ciento) respecto al cierre del lunes, informó el cártel.