Minuto a Minuto

Nacional SRE alerta riesgos de cruzar la frontera hacia EE.UU. de manera ilegal
La SRE afirma que existen peligros en la frontera tanto en el día como en la noche, derivado del clima extremo
Nacional “No somos un peligro”: Mujeres trans protestan en el Metro CDMX
Decenas de mujeres trans se manifestaron en el Metro CDMX, ante la discriminación que sufrió Alexa Andrade por parte de una policía de la PBI
Internacional México exige acceso humanitario inmediato a la Franja de Gaza
La declaración del Gobierno mexicano ocurre tras la declaración de hambruna en la Franja de Gaza por la ONU
Deportes Jornada 6 del Apertura 2025 de la Liga MX: Todos los goles de la jornada sabatina
La fecha seis del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con un total de cuatro partidos este sábado 23 de agosto
Nacional Lluvias en la CDMX hoy 23 de agosto: Estos son los puntos con afectaciones
Estas son las afectaciones por las lluvias de este sábado 23 de agosto de 2025 en varias de la CDMX
Sheinbaum cuestiona pronóstico de la OCDE de recesión en México por aranceles
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cuestionó el pronóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de una recesión en México en 2025 por los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Hay que esperar, no ayuda que estos organismos digan: ‘es que prevemos que a lo mejor es posible que haya una recesión’. Mejor deberían decir: ‘bueno, sugerimos que se haga esto y esto’. Sería mejor que solamente estar con estas noticias que todavía no sabemos, realmente”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reaccionó al informe ‘Cómo navegar en la incertidumbre’ de la OCDE, que el lunes previó una disminución del producto interno bruto (PIB) de México del 1.3 por ciento en 2025 y del 0.6 % en 2026 bajo el supuesto de los aranceles generalizados de Trump a partir del 2 de abril.

El crecimiento del PIB de México en 2024 fue de 1.5 por ciento, pero la imposición de nuevos aranceles y la incertidumbre política y comercial han debilitado sus perspectivas para 2025 de este y otros organismos.

Pero, antes de validar estos pronósticos, la presidenta pidió esperar a ver qué sucede el 2 de abril, la nueva fecha para que comiencen los aranceles generalizados del 25 % a todos los productos mexicanos en Estados Unidos tras haber conseguido dos pausas mensuales desde febrero.

“Obviamente, leemos siempre la situación internacional derivada en efecto de la puesta de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos y otros temas también internacionales”, matizó la mandataria mexicana esta mañana.

Con información de EFE