Minuto a Minuto

Nacional Buscan en Culiacán al cirujano César Luna; fue secuestrado por hombres armados
Sujetos armados irrumpieron en un domicilio de Culiacán y secuestraron al médico cirujano César Luna, cuyo paradero se desconoce
Internacional Comienza el mayor juicio por pederastia en Francia con 299 víctimas
El cirujano Joël Le Scouarnec será juzgado por agresión sexual y violación agravadas, delitos cometidos contra menores de edad
Internacional Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida
Venezolanos procedentes de México cruzan panamá con destino al sur tras renunciar al sueño americano
Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Sheinbaum anuncia decreto de incentivos para atraer manufactura a México
Foto de Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un decreto de incentivos fiscales para atraer la inversión extranjera y estimular el fenómeno de la relocalización de empresas o nearshoring, ante las amenazas proteccionistas de Donald Trump en Estados Unidos.

Se va a emitir un decreto en los próximos días de incentivos de distinto tipo para la inversión, tanto la inversión extranjera directa como la inversión nacional, asociada a esto que presentamos que es el Plan México, que tiene el objetivo de incrementar la inversión, particularmente en la manufactura en nuestro país”, señaló la mandataria.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Acapulco, Guerrero, la gobernante mexicana no dio más detalles, pero enfatizó que el objetivo es sustituir importaciones de Asia y fortalecer la economía nacional, que tiene un importante apoyo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Lo que buscamos es que en México se produzcan muchos de los insumos de varios sectores de la economía. En ese sentido, disminuyen las importaciones de Asia y de otros países, lo que queremos es que haya más producción nacional y que se fortalezcan las cadenas productivas, que haya más empleo, mejor remunerado”, apuntó.

Asimismo, dijo que el decreto contempla que las empresas se establezcan en zonas donde los recursos naturales tienen “vocación” para ciertas industrias.

“No va a haber una industria de alto consumo de agua en el norte del país o donde no haya agua, tiene que haber en donde hay disponibilidad de agua”, señaló.

Forma parte del Plan México

La mandataria añadió que este decreto “es parte del Plan México”, una estrategia presentada el lunes que ambiciona lograr que la economía del país llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277 mil millones de dólares en inversiones internacionales.

Sheinbaum busca paliar los efectos de las advertencias de Trump, quien ha asegurado que tras su llegada al poder, el próximo lunes, tendrá como primeras acciones imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, si México no frena la “invasión” de migrantes y drogas como el fentanilo.

El Plan México prevé que para 2030, cuando acabe el sexenio de Sheinbaum, se incremente en un 15 por ciento el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica, de chips semiconductores, farmacéutica y química.

También contempla que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional sean de origen mexicano en sectores estratégicos y que la mitad de las compras públicas sean de producción nacional.

Esto permitiría, según sus cálculos, generar 1,5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y otras áreas clave.

Otras metas son “el desarrollo completo” de vacunas en México, formar 150 mil profesionales y técnicos al año, que el 30 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) tengan acceso a financiamiento y ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.

Además, el plan busca fortalecer el mercado regional ante Asia, mientras Canadá y Estados Unidos han acusado a México de ser “trampolín” para las importaciones de China en Norteamérica.

Con información de EFE