Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Segunda ronda de negociación del TLC será en septiembre: Guajardo
Foto de archivo

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que la segunda ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se realizará alrededor del 10 de septiembre en México.

Y es que la primera mesa de conversaciones con los representantes de los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá comenzará el próximo el 16 de agosto en la ciudad de Washington.

El equipo negociador para la modernización del TLCAN de México estará encabezado por Kenneth Smith Ramos, como jefe negociador técnico; Salvador Behar Lavalle, como jefe negociador adjunto; y el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Becker, quien dará seguimiento al proceso.

Segunda ronda de negociación del TLC será en septiembre: Guajardo - ildefonso-guajardo
Ildefonso Guajardo. Foto de Twitter

Guajardo Villarreal precisó que el esquema de coordinación y organización es prácticamente el que se ha utilizado en todas las negociaciones comerciales, donde Smith Ramos coordinará los grupos que trabajen de forma simultánea.

Mientras que el subsecretario de Comercio Exterior estará a cargo de coordinar el proceso, así como supervisar el avance e identificar puntos críticos de la negociación.

El titular de la Secretaría de Economía resaltó que los encargados tienen gran experiencia, ya que cuentan con más de 20 años como servidores públicos en la dependencia y han tenido responsabilidades en la oficina de Washington.

Redacción