Minuto a Minuto

Internacional Un juez permite a Trump vetar a la agencia AP, pero le pide reconsiderar su decisión
El juez autorizó vetar a la agencia AP, argumentando que el acceso al Despacho Oval es un "privilegio", no un "derecho legal" para los medios
Nacional Las empresas en México abren más de 50 mil empleos a repatriados por Trump en casi un mes
Los repatriados podrán consultar las vacantes en puntos oficiales de la frontera y en el portal Conexión Empresarial Paisano
Ciencia y Tecnología Enfermedades visuales y dentales afectan más a los niños de las zonas rurales de México
Enfermedades como la miopía, el astigmatismo y las caries son comunes en niños de comunidades rurales con poco acceso a diagnósticos y tratamientos
Internacional Canadá quiere una coalición con Europa para hacer frente a los aranceles de Trump
"Necesitamos ser capaces de lidiar con la imprevisibilidad del presidente Trump", señaló la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá
Internacional Extraditan a EE.UU. a “El H-3” o “El Patrón”; lo presentan ante la Corte de Brooklyn
"El H-3" fue detenido en México en febrero de 2019 en cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición
Sector agroalimentario mexicano alista política pública para contrarrestar “crisis” que enfrenta
Foto de Dmitry Ant / Unsplash

El sector agroalimentario mexicano alista una propuesta de política pública para contrarrestar “la crisis” del campo, indicó este martes Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Al hacer un balance del campo mexicano en los últimos 30 años, en la presentación del libro “Nuestro Campo:El CNA y la Evolución Agroalimentaria de México”, Cortina Gallardo aseveró que el campo enfrenta retos como los altos precios de los insumos primarios, los granos, y el uso eficiente del agua.

El presidente del Consejo, que agrupa a más de 2 millones de productores en el país, también añadió la sustentabilidad, la falta de mano de obra y los recientes roces creados por el Gobierno de Texas, en Estados Unidos, que ha afectado el traslado de mercancías por la frontera, lo que resumió como “un tema electoral”.

Tenemos que entender que tanto en México como en Estados Unidos estamos entrando a tiempos electorales y eso va a ser que desgraciadamente la relación México-EE.UU. pase por momentos sensibles”, comentó.

Aunque señaló que una nueva política pública que mejore las condiciones del sector primario mexicano aún sigue en trabajo, definió algunas soluciones.

Para estabilizar los precios de los granos y que los productores no pierdan al comercializar sus productos por un tipo de cambio menos favorable, pidió establecer modelos de agricultura por contrato.

Al tener agricultura por contrato, el productor puede negociar los precios con quien le va a comprar su producto”, comentó.

El líder del sector, que aporta el 10 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano consideró que para atender el problema de falta de mano de obra en el campo se podrían implementar visas temporales para migrantes.

Al tiempo que estimó necesario seguir mejorando los niveles salariales en el país y en el sector agroalimentario.

Dijo que los tres países de Norteamérica identifican ya este problema laboral, pues el 90 por ciento de los trabajadores del campo en Canadá son temporales, mientras que en EE.UU. la proporción es de 70 por ciento y México “ya está teniendo y experimentando lo mismo”.

Cortina Gallardo también señaló la importancia de mantener la seguridad alimentaria en Norteamérica, ya que calculó que será difícil dejar de depender de la importación de ciertos insumos como los granos de Estados Unidos.

El presidente del CNA añadió que se requiere modernizar al campo con mayor tecnología y ciencia, así como con mejores técnicas para el cuidado y uso eficiente del agua y la tierra.

En este sentido, cuestionó las recientes restricciones al glifosato y uso de granos genéticamente modificados, ya que ata de manos a los productores.

México es el undécimo país productor de alimentos en el mundo y el séptimo exportador más grande.

Con información de EFE