Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Se mantiene tasa de participación económica durante mayo: 12 millones de mexicanos dejaron la fuerza laboral, confirma INEGI
Foto de Notimex / Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó sobre la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) de mayo de 2020, la cual registró la disminución en 3.1 millones de los ausentes temporales con vínculo laboral, así como el aumento en 2 millones en la población subocupada y el crecimiento de la informalidad laboral en 1.9 millones de ocupados.

En un comunicado, el INEGI agregó que para mayo, la ETOE reportó que la Tasa de Participación Económica fue de 47.4 por ciento respecto a la población de 15 años y más, manteniendo una variación a la baja de 12 millones de personas económicamente activas respecto al mes de marzo, luego de la suspensión laboral temporal provocada por las medidas de distanciamiento social ante la pandemia de coronavirus COVID-19.

Explicó que la ETOE en mayo reportó una tasa de subocupación del 29.9 por ciento, cifra superior en 4.5 puntos porcentuales a la de abril del mismo año.

Se mantiene tasa de participación económica durante mayo: 12 millones de mexicanos dejaron la fuerza laboral, confirma INEGI - etoe-2-mayo
Datos de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) de mayo de 2020. Gráfico de INEGI

Explicó que este aumento representó una variación de 2 millones de personas ocupadas y detalló que la tasa de subocupación por sexo fue de 30.9 por ciento en los hombres y 28.4 por ciento en las mujeres, cifras superiores al mes previo en 5.3 y 3.4 por ciento, respectivamente.

Indicó que la población ocupada ausente temporal con vínculo laboral disminuyó en 3.1 millones entre abril y mayo de 2020, mientras que los ocupados con jornadas de 15 a 34 horas reportaron un aumento de 2.8 millones de personas en el mismo periodo.

Se mantiene tasa de participación económica durante mayo: 12 millones de mexicanos dejaron la fuerza laboral, confirma INEGI - etoe-3-mayo
Datos de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) de mayo de 2020. Gráfico de INEGI

El Instituto señaló que la ocupación informal en mayo de 2020 ascendió a 22.6 millones, por lo que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se situó en 51.8 por ciento, 4.1 por ciento mayor comparada con la del mes previo.

Se mantiene tasa de participación económica durante mayo: 12 millones de mexicanos dejaron la fuerza laboral, confirma INEGI - etoe-mayo
Datos de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) de mayo de 2020. Gráfico de INEGI

Destacó que la Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, que es la población que no buscó trabajo pero que aceptaría uno si se lo ofrecieran, fue de 19.4 millones, lo que representa el 38.4 por ciento de la PNEA.

En comparación con abril de 2020, la situación de la PNEA disponible para trabajar se mantuvo sin cambios significativos en mayo.

ETOE2020_06

El INEGI recordó la suspensión de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y señaló que dada la relevancia de la información sobre ocupación y empleo durante el periodo de distanciamiento social, llevó a cabo el segundo levantamiento de la ETOE.

Con información de López-Dóriga Digital